Gobierno prepara licitación de 4G y espera recaudar u$s 800 millones

Telecom Argentina, Telefónica y Claro participarían de esa licitación, cuyas características se están definiendo a través de una norma técnica.

Image description

El Gobierno estima recaudar unos 800 millones de dólares con la próxima licitación de 90 megas correspondientes al espectro de telefonía celular 4G, trascendió hoy. Así lo informó una fuente del Ministerio de Modernización citada por la agencia Reuters, la cual indicó que Telecom Argentina, Telefónica y Claro participarían de esa licitación, cuyas características se están definiendo a través de una norma técnica.

La subasta incluiría 60 megas adjudicados en su momento a Arlink que fueron "devueltos" al Estado, y 30 de la empresa estatal de telecomunicaciones Arsat. Para disponer de ese espectro, el Gobierno está definiendo si impulsará una ley en el Congreso o si puede resolverlo a través de un decreto.

El presidente Mauricio Macri viene manifestando la necesidad de atraer inversiones en el sector de las telecomunicaciones para "ampliar la competencia y mejorar la conectividad del país". En el caso de Telecom Argentina, que se acaba de fusionar con la mayor operadora local de cable, Cablevisión SA, anunció inversiones por unos 5.000 millones de dólares hasta el 2020.

El objetivo será expandir y mejorar su infraestructura de conectividad y de servicios de comunicaciones. Según fuentes del mercado, el nuevo gigante de las telecomunicaciones deberá devolver primero 80 megahertz de espectro ya que, como consecuencia de la fusión, superó los 140 megas de límite fijados por operador. Igual, todo indica que el Gobierno terminará subiendo el límite de megas para cada operador, lo que al final le permitiría a Telecom participar de la nueva licitación.

Por su parte, Telefónica prevé inversiones por unos 2.000 millones de dólares hasta 2019. Fuentes de la compañía ya confirmaron su interés en participar de esa licitación que prepara el Gobierno.

En el caso de Claro, prevé invertir unos 400 millones de dólares por año hasta 2020 con el objetivo de introducir mejoras en su servicio. La compañía también confirmó su interés en tener presencia en la posible licitación de más espectro radioeléctrico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.