Garantizar ya ofrece avales a 250 Pymes con franquicias

La gran duda que tienen las Pymes con franquicias es para qué sirven estas garantías comerciales, cómo se aplican y su dinámica. Al tratarse de un nicho específico, es lógico que aún haya mucho desconocimiento sobre esta herramienta cuyo propósito es brindar una cobertura de cobranza de la cuenta a cobrar. 

Image description

Las garantías comerciales dan tranquilidad a la relación comercial entre franquiciado y franquiciante, esto les permite olvidarse de la cuenta corriente, su riesgo?y dedicarse a la venta. Creemos que estos avales son una interesante solución para la problemática específica de algunos franquiciados y por ello nuestra fuerza de venta hace hincapié en llegar a ellos con una explicación clara para fomentar su utilización. 

En la actualidad, Garantizar ya cuenta con más de 250 Pymes que utilizan estas garantías en sectores tales como: turismo, aerocomercial, servicios de cobranza, forestal, petróleo, gas, que pueden cubrir desde un canon hasta la entrega de mercadería en rubros, ya que se aplica a cualquier sector. En el caso de las franquicias?está la posibilidad de adaptarla a cada uno de los requerimientos que la Master franquicia tiene para con sus franquiciados. 

La realidad es que gracias a este instrumento las empresas pueden flexibilizar la relación entre la Master franquicia y su comunidad de franquiciados para cubrir cualquier desfasaje en los pagos. 

En general, los montos promedios avalados ascienden a $ 2.5 millones, aunque ese monto depende de cada actividad en función al ciclo de trabajo. 

Además, la garantía comercial tradicionalmente se emite a un año y puede renovarse anualmente, brindando la posibilidad de adecuarla a los contratos de franquicias que tengan plazos mayores o incluso de puede adaptar a menores plazos, en caso de requerirse. 

En síntesis, se trata de un instrumento novedoso que trae una solución específica de financiamiento al comercio en tiempos que puede resultar muy útil. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos