"Gano demasiado, me voy": Los empleados de google cobran tanto que renuncian

Ofrecer sueldos por encima del mercado puede resultar un problema a la hora de retener talento.

Image description

Si bien ofrecer un salario competitivo es el primer paso para adquirir y retener talento, Google podría haber llegado al otro extremo: sus empleados ganan tanto que se van de la empresa.

El problema comenzó cuando el proyecto de autos autónomos de Google levantó vuelo. Los primeros empleados que se incorporaron al proyecto quedaron dentro de un sistema de compensaciones basadas en el valor del proyecto. Para el 2015, los números eran tan grandes que algunos de los miembros del equipo ya no necesitaban de la seguridad económica que les brindaba su puesto en Google, sino que ya estaban “hechos”.

En diciembre, la unidad se transformó en una empresa independiente llamada Waymo y el sistema se reemplazó por una estructura más uniforme. Aún así, el impacto de las compensaciones fue tan grande que Alphabet, la empresa madre de Google, que les significó un gran aumento en los gastos. Su operación se volvió un 14% más costosa en el último trimestre del 2015, pasando a US$ 6.600 millones.

Los gordos cheques impulsaron un éxodo de ingenieros de la compañía, que en ese entonces daba sus primeros pasos para dejar de vivir de la publicidad digital y convertirse en una tecnológica con un portfolio diversificado. Otras de sus divisiones como Verily, enfocada en el sector Salud, usan sistemas de compensación pero ninguna tuvo las consecuencias que el proyecto de autos inteligentes.

Si bien la información que circula en esta aplicación es siempre es confidencial, algunas personas no respetan la privacidad. ¿Cómo evitamos que alguien mire nuestros mensajes?

Todavía no revelaron cuál fue el indicador que disparó las compensaciones de los trabajadores de Waymo, pero creció tan rápido que resultó incontrolable. En solo cinco años los vehículos de Google habían recorrido más de un millón y medio de kilómetros de forma autónoma y otras compañías como Toyota y Tesla anunciaron sus propios planes para desarrollar soluciones similares. Los analistas ya estaban diciendo que la tecnología iba a revolucionar la industria automotriz.

Chris Urmson, el líder del proyecto se fue para trabajar en su propia startup. A él lo siguieron otros miembros del equipo. Algunos se organizaron y crearon Otto, una compañía de camiones autónomos que terminó siendo comprada por Uber y otro ejecutivo del proyecto, Bryan Salesky, creó Argo AI, una empresa de inteligencia artificial que recibió más de US$ 1.000 millones de Fordy otras empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos