"Gano demasiado, me voy": Los empleados de google cobran tanto que renuncian

Ofrecer sueldos por encima del mercado puede resultar un problema a la hora de retener talento.

Image description

Si bien ofrecer un salario competitivo es el primer paso para adquirir y retener talento, Google podría haber llegado al otro extremo: sus empleados ganan tanto que se van de la empresa.

El problema comenzó cuando el proyecto de autos autónomos de Google levantó vuelo. Los primeros empleados que se incorporaron al proyecto quedaron dentro de un sistema de compensaciones basadas en el valor del proyecto. Para el 2015, los números eran tan grandes que algunos de los miembros del equipo ya no necesitaban de la seguridad económica que les brindaba su puesto en Google, sino que ya estaban “hechos”.

En diciembre, la unidad se transformó en una empresa independiente llamada Waymo y el sistema se reemplazó por una estructura más uniforme. Aún así, el impacto de las compensaciones fue tan grande que Alphabet, la empresa madre de Google, que les significó un gran aumento en los gastos. Su operación se volvió un 14% más costosa en el último trimestre del 2015, pasando a US$ 6.600 millones.

Los gordos cheques impulsaron un éxodo de ingenieros de la compañía, que en ese entonces daba sus primeros pasos para dejar de vivir de la publicidad digital y convertirse en una tecnológica con un portfolio diversificado. Otras de sus divisiones como Verily, enfocada en el sector Salud, usan sistemas de compensación pero ninguna tuvo las consecuencias que el proyecto de autos inteligentes.

Si bien la información que circula en esta aplicación es siempre es confidencial, algunas personas no respetan la privacidad. ¿Cómo evitamos que alguien mire nuestros mensajes?

Todavía no revelaron cuál fue el indicador que disparó las compensaciones de los trabajadores de Waymo, pero creció tan rápido que resultó incontrolable. En solo cinco años los vehículos de Google habían recorrido más de un millón y medio de kilómetros de forma autónoma y otras compañías como Toyota y Tesla anunciaron sus propios planes para desarrollar soluciones similares. Los analistas ya estaban diciendo que la tecnología iba a revolucionar la industria automotriz.

Chris Urmson, el líder del proyecto se fue para trabajar en su propia startup. A él lo siguieron otros miembros del equipo. Algunos se organizaron y crearon Otto, una compañía de camiones autónomos que terminó siendo comprada por Uber y otro ejecutivo del proyecto, Bryan Salesky, creó Argo AI, una empresa de inteligencia artificial que recibió más de US$ 1.000 millones de Fordy otras empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.