Ford aumenta 15% la producción de la Nueva Ranger y suma 160 empleados en el país

La marca del óvalo le anunció al ministro de Economía, Luis Caputo, que fabricará 70.000 unidades de la Nueva Ranger el año próximo, debido a la creciente demanda en toda la región.

Image description

Ford anunció un aumento de 15% en la producción argentina de la nueva generación de la pick up Ranger, hasta las 70.000 unidades el año próximo, debido a la creciente demanda en toda la región. La empresa se lo anunció al ministro de Economía, Luis Caputo, junto a la decisión de incorporar a 160 nuevos empleados en la planta de Pacheco.

Este modelo de la camioneta estrella de la marca duplicó su participación en los principales mercados en su primer año completo de ventas y se consolida entre las dos pick-ups medianas más vendidas de Sudamérica.

La Nueva Ranger se fabrica en la planta de Ford en Pacheco, donde la compañía invirtió u$s 660 millones y que incluyó una transformación total del centro industrial con tecnología y conceptos de manufactura 4.0, una importante inversión para el desarrollo de autopartes locales y la producción de la nueva familia de motores que la impulsan.

Lanzada a mediados de 2023, la Nueva Ranger redefinió el segmento de pick-ups medianas de la región: es un producto global totalmente nuevo en el segmento, que estableció nuevos estándares de tecnología, performance y seguridad.

Actualmente, más del 60% de la producción de la pick up se destina a los mercados de exportación; que incluyen Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela y Uruguay, entre otros.
"La Nueva Generación de Ranger ha tenido un excepcional recibimiento de parte de los exigentes usuarios de pick-ups de la región, lo que se valida en el crecimiento de sus ventas - en su primer año completo, ha duplicado su participación de mercado en Sudamérica y en octubre la Nueva Ranger tuvo el mejor mes de ventas en su historia en Brasil: más de 3.800 unidades vendidas y consolidándose entre las dos pick-ups más vendidas del segmento", detalló Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica.

"En Argentina, la Nueva Ranger acumula una participación de mercado que es la mayor de la última década y en los demás mercados, la historia es similar", agregó el ejecutivo.

En los últimos años, la Argentina se transformó en un verdadero polo productivo de pick ups. Aunque la gran apuesta de las marcas es el mercado de exportación, las ventas domésticas no son despreciables. La Ranger de hecho, según los últimos datos de los concesionarios informados por Acara para octubre, tuvo una participación de mercado de 4,6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.