Fin de semana largo: con pocas reservas, se esperan compras de último minuto

En la costa todavía hay pocas confirmaciones, pero los hoteleros confían en que el balance será positivo. Crece la demanda para viajar a Chile

Image description

Tras más de tres meses sin fines de semana largo, el sector turístico apuesta por el feriado del viernes 11. Y pese a que en los principales destinos todavía hay pocas reservas, creen que el movimiento se empezará a ver en los próximos días.


Históricamente, el fin de semana largo de octubre es uno de los más fuertes del año. Y para muchos funciona como un anticipo de lo que podrían esperar en la temporada de verano.

"Tuvimos consultas, pero todavía no se concretaron. En los últimos años se da que la gente espera a fin de mes para definir", explicó Pedro Marinovic, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Pinamar.

El empresario destacó, además, que el balneario tuvo buena afluencia de turistas todos los fines de semana largos del año. En ese sentido, en el sector creen que va el balance va a ser positivo.

"Muchos deciden más sobre el momento y esperan a ver cómo está el tiempo. Pero suponemos que va a venir mucha gente", vaticinó.

Baja ocupación
En Mar del Plata, en tanto, aseguran que hasta el momento la ocupación ronda el 40%. Y aunque el número es bajo, los empresarios turísticos esperan que el porcentaje suba a medida que se aproxime la fecha.

Para ese fin de semana, las búsquedas de paquetes turísticos y vuelos nacionales tuvieron un incremento del 14% en comparación con las últimas dos semanas, según datos del portal Despegar. En tanto, los destinos del exterior tuvieron un crecimiento del 12 por ciento.

Santiago de Chile es el destino más buscado del exterior para pasar el fin de semana largo
Entre los destinos más elegidos del ranking nacional se encuentran la Ciudad de Buenos Aires, con un aumento del 26% en búsquedas. Le siguen Iguazú, Bariloche, Mendoza y Córdoba. A nivel internacional, el destino más solicitado es Santiago de Chile, con un crecimiento del 20% versus semanas anteriores, además de Río de Janeiro, Florianópolis, Miami y Búzios.

"Observamos una creciente demanda para feriado de octubre. Los argentinos están aprovechando para reservar sus viajes y realizar una escapada previa al verano", indicó Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar.

Destino de compras
La alta demanda para Santiago de Chile no es nueva. Con el dólar planchado, la capital trasandina se convirtió en un destino de compras que atrae a los argentinos.

Hoy, son muchos los que aprovechan los fines de semana para hacer una escapada y aprovechar los precios más baratos que ofrece el país vecino. Con día extra por el feriado, las agencias de viajes creen que habrá un interesante incremento de la demanda, porque al paseo de compras se le podrá agregar alguna excursión o actividad recreativa.

"Hay una demanda espontánea y no siempre planificada. Es un viaje que no se planea con mucha anticipación, pero para el que constantemente recibimos pedidos de cotización", dijo Guido Boutet, gerente de marketing de Travel Services.

El especialista agregó que no es la primera vez que se observa que se compran de paquetes para este destino con poca anticipación. Cuando el tipo de cambio es favorable, se hacen consultas previas, pero la decisión de viajar suele tomarse a último momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.