Expropiación de YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina en el millonario juicio

El Gobierno había pedido extender el plazo para presentar garantías y la magistrada lo denegó. El 10 de enero es la fecha límite, de lo contrario, podría empezar pedido de embargos

Image description

La jueza Loretta Preska no hizo lugar a un pedido del Gobierno para extender el plazo para presentar garantías por el caso YPF por 30 días. El rechazo de la magistrada deja al país a tiro de los pedidos de embargo ya que la fecha límite quedó pautada para el 10 de enero. 

La Argentina busca retrasar el pago de una sentencia judicial por u$s 16.000 millones en el caso de la nacionalización de la empresa. Para ello había presentado una apelación el 15 de septiembre alegando que "pagar la sentencia o depositar una fianza durante la apelación causaría graves dificultades al pueblo argentino".

Hoy Preska rechazó la solicitud de prórroga de 90 días solicitada por el Gobierno, por lo que la actual administración tendrá hasta el próximo 10 de enero para hacer efectiva una garantía. De lo contrario, Burford Capital, que adquirió el derecho de perseguir el reclamo en cuestión podrá solicitar embargos al país a partir del jueves 11 de enero. 

El estudio mencionado había solicitado oportunamente autorización al tribunal para empezar a embargar activos argentinos a fin de cumplir la sentencia ya que, señaló en ese momento, la Argentina "no tenía intención" de pagar.

"Simplemente, Argentina no tiene intención de pagar la sentencia, y sería espurio que Argentina sugiriera lo contrario", había señalado el abogado de Burford, Randy Mastro, en una carta enviada a Preska en aquel momento. pidiendo que no se le concediera al país ningún tiempo adicional.

Inmediata atención

"Si este juicio es tan crítico como lo representa la República, uno pensaría que el nuevo Gobierno le prestaría atención inmediata", escribió Preska, según destacó en X Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors y especialista es este extenso juicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.