Estos emprendedores crearon el "Airbnb de los espacios de coworking"

GoWorking es una plataforma en la que las oficinas de coworking ofrecen sus servicios y los usuarios pueden comparar opciones y reservar.

Image description

Antes de emprender, Agustín Gaynor trabajó en consultoría y pasó por MercadoLibre. Su experiencia le hizo notar que los espacios de trabajo habían cambiado. En paralelo vio cómo crecía el concepto de coworking y se propuso crear una solución que acercara a estos espacios con los trabajadores en busca de lugares más flexibles.

La idea de GoWorking vio la luz gracias a su tesis de posgrado. Este administrador de empresas de la UBA hizo su Maestría en Finanzas en la Universidad Di Tella y de allí se llevó su modelo de negocios y a su socio. Junto a Mariano Niel Quesada, y un grupo de desarrolladores web, crearon esta plataforma en la que las oficinas de coworking ofrecen sus servicios y los usuarios pueden comparar opciones y reservar. Gaynor lo define como “el Airbnb de los coworking”, ya que muestra la oferta. su ubicación, precio, fotos, amenities y servicios, además de puntuación y comentarios de otros usuarios. Para su fundador, esa valoración es el diferencial.

Si bien la plataforma todavía está en versión beta, ya ofrece una app además de la web, y suma 2000 usuarios y una oferta de 40 espacios. “En la Argentina hay más de 10.000 personas que trabajan en estos lugares. Antes era una solución para pequeños profesionales o freelancers, pero ahora se está expandiendo. Ofrecemos un space as a service, otra forma de entender el espacio de trabajo”, explica Gaynor.

Goworking gana por reserva realizada y es la empresa de coworking quien paga entre un 5 y un 15% del valor de la conversión. Como complemento, el dúo desarrolló una pata corporativa para empresas grandes. Funcionan como una inmobiliaria con la que hacen búsquedas personalizadas y también brindan un servicio de armado de espacios privados que responden a la lógica colaborativa de un coworking. “Lo entregamos llave en mano. Trabajamos con una red de constructores, empresas de muebles y brokers”, aclara el emprendedor que ya cuenta con 10 empresas clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.