Este invento argentina te deja tener internet ilimitado en cualquier país por $160

Crearon un router móvil que funciona en más de 110 países.

Image description

Estar conectado durante un viaje es un problema caro, pero una empresa argentina desarrolló un router 4G y brinda un servicio de conectividad por día, sin límite de datos. Cómo funciona la tecnología que permite aprovechar las tarifas locales de cada país.

Miowifi es un router de bolsillo del tamaño de una batería externa o un iPhone. Provee cobertura en más de 110 países y su carga dura hasta 12 horas manteniendo conectados a cinco dispositivos. Opera con tecnología SIM-Free virtual, algo que le permite emular tarjetas SIM locales en vez de usar la red de roaming, cuyas tarifas son más elevadas.

“El roaming es caro porque surge a partir de acuerdos entre las telefónicas, que en muchos casos compiten, y se cobran entre ellas una comisión para el uso de su red”, explica Leonardo Stallocca, director de Miowifi, que para mejorar el servicio implementó un sistema de virtualización de SIM, las tarjetas que identifican a los suscriptores de los servicios de telefonía móvil. Miowifi administra las tarjetas SIM de forma virtual desde sus múltiples servidores y para cada país, brinda los datos de conexión correspondientes para que el usuario se conecte. Para hacerlo, llegaron a acuerdos con las operadores de cada país.

La conexión de Miowifi es segura, se encuentra encriptada, y brinda acceso ilimitado a internet de hasta 150Mbps de bajada y 50Mbps de subida. El equipo cuenta con una pantalla que indica el país, la señal, la batería restante y los dispositivos conectados y se carga vía USB como cualquier otro gadget. Alquilar un Miowifi cuesta $160 por día.

“El roaming es una tecnología obsoleta para el uso de datos móviles. Hoy en día, las conexiones se usan para acceder a las redes sociales, usar servicios de streaming de video, navegar en internet y más”, señala Stalloca y concluye que el roaming se convertirá en una tecnología viable para Internet de las cosas (IoT), donde las conexiones son mínimas y de muy bajo volumen de datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.