Este banco argentino ahora te deja mandar hasta "un sueldo" por WhatsApp

Los bancos ya se ubicaron en los bolsillos de sus clientes, en sus smartphones, pero el acercamiento no termina ahí. También quieren estar en los chats.

Image description

Los bancos ya se ubicaron en los bolsillos de sus clientes, en sus smartphones, pero el acercamiento de la banca no termina ahí. Ahora, un banco argentino lanzó una aplicación para realizar transferencias desde cualquier aplicación de chat.

El Banco Itaú presentó un software para Android y iOS llamado Itaú Key. Se trata de un teclado personalizado que agrega un botón para realizar transferencias bancarias a todo lugar donde el usuario pueda ingresar texto. Esto quiere decir que puede usarse en conversaciones de WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, Telegram o cualquier mensajero para dispositivos móviles.

Rodolfo Ricci, director de Operaciones, Sistema, Tecnología y Banco Digital de Itaú Argentina explica que se trata de un teclado simple que le ahorra a los usuarios tener que abrir la aplicación del banco y luego volver a la conversación para saldar pequeñas deudas con sus amigos, familiares u otros contactos. “Es un teclado normal tiene tiene un botón con el símbolo ‘$’. Al tocarlo se despliega una agenda de destinatarios, cuyos CBU hayan sido registrados por el usuario y permite enviar montos de hasta $9.500”, explica Ricci y señala que también cuenta con una opción para enviar el comprobante en el acto.

La solución es otra interfaz gráfica de la banca móvil de Itaú, por detrás funciona el mismo sistema que usa la aplicación móvil del banco, pero es independiente, el teclado no requiere tener instalada la app de Itaú.

“Se nos ocurrió porque nos empezamos a preguntar, luego de poner el banco en el bolsillo de los clientes, cuál es el próximo paso”, cuenta Ricci. Entonces vieron que en China creció todo lo relacionado con ‘social banking’, ahora los bancos están presentes en las interacciones entre las personas. Así, arreglar cuánto tiene que poner cada uno para pagar la cena o el almuerzo puede hacerse sin salir de la ventana del chat. “Se trata de poner al banco en el entorno donde el cliente está actuando en el momento. El banco ya no es algo a lo que uno va, sino que ahora hablamos de ‘banking’ como algo que uno hace”, sintetiza el director de Tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.