Energía solar: Volkswagen y MSU firman contrato de abastecimiento

Volkswagen Argentina firmó un convenio con MSU Green Energy para abastecerse de energía solar generada en los parques Las Lomas, de La Rioja, y Pampa del Infierno, del Chaco

Image description

Volkswagen Argentina cerró un acuerdo de compra de energía renovable con MSU Green Energy, en un contrato que contempla la adquisición de 47.000 megawatts-hora (MWh) por año y que equivale a 14.000 hogares abastecidos en ese mismo período.

La energía será generada desde los parques solares Las Lomas, en la provincia de La Rioja, y Pampa del Infierno, en la provincia de Chaco, informaron las empresas.

En 2022, la filial de la automotriz alemana reemplazó la energía convencional por energía limpia en un 44%, índice que continuará mejorando en los próximos años.

"Nuestra estrategia global Way to Zero tiene como objetivo la neutralidad en la emisión de carbono para 2050, y este acuerdo confirma nuestro compromiso con esa meta. Para el período 2024-2027, el 80% de la energía utilizada en el Centro Industrial Pacheco provendrá de fuentes renovables. Y, a partir de 2028, el 100%", sostuvo Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.

MSU Green Energy, del Grupo MSU, está focalizada en expandir las oportunidades en energías limpias a través de un plan a largo plazo, con la instalación de ocho parques solares y una inversión de u$s 350 millones destinados a la generación de 400 megawatts (Mw) de energía verde.

Manuel Santos Uribelarrea, fundador y CEO del grupo energético, destacó el acompañamiento a VW en su proceso de descarbonización y de adopción de energías renovables en su Centro Industrial Pacheco.

"Gracias a estos acuerdos, la transición energética se acelera y potencia el compromiso con el futuro energético de nuestro país", explicó Uribelarrea.

Los dos centros industriales que Volkswagen posee en el país mantienen vigentes y certificados sus sistemas de gestión ambiental ISO 14.001 y energético ISO 50.001. Las instalaciones han sido diseñadas para maximizar la eficiencia energética y el suministro de energía renovable.

Entre las iniciativas se destacan el reemplazo y uso de motores con mayor eficiencia, la automatización de la iluminación de edificios, sectores exteriores y oficinas, la optimización de equipos que consumen aire comprimido, el reemplazo de autoelevadores de batería de plomo ácido a ion litio, controles sobre apagado y prendido de equipos, y utilización de luz natural en edificios productivos.

Gracias a estas transformaciones, la empresa logró en el último año un ahorro estimado de 1384 MWh por año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.