En Uruguay, llega a las góndolas la yerba con cannabis y costará u$s 6 el kilo

Dos marcas obtuvieron la habilitación final por parte del Ministerio de Salud Pública de ese país y comenzarán a comercializarla a partir del mes que viene.

Image description

Los uruguayos, amantes del mate como pocos, podrán a partir de julio sumarle un nuevo ingrediente a su tradicional bebida. Es que el Ministerio de Salud Pública (MSP) de ese país otorgó la habilitación final a dos compañías para la producción y comercialización al público de yerba mate con cannabis, con la particularidad de que se trata de un componente no psicoactivo, o dicho de otra forma, de un producto con "agregados de cannabis".

Se trata de las marcas Cosentina y La Abuelita, que podrán comenzar a comercializarlas a partir del próximo mes. Tal como explicó Pablo Riveiro, representante de ambas marcas a el diario El País de Montevideo, el producto no tiene un efecto psicoactivo debido a que no contiene THC (tetrahidrocannabinol). Sin embargo, la yerba en cuestión sí aportará los efectos propios del cannabidiol, un extracto que se encuentra en el 40% de la planta de cannabis.

La habilitación se da en el marco de la legalización del cultivo y la distribución de marihuana, hito que convirtió al país en un pionero en todo el mundo a la hora de regular el consumo de esta droga blanda, una ley que fue impulsada por el propio Gobierno hacia fines de 2013 con el objetivo de combatir el narcotráfico (bajo la presidencia de José "Pepe" Mujica).

La Ley 19.172 de regulación de producción, distribución y comercialización del cannabis contempla distintas vías para acceder al producto como el auto cultivo, los clubes de membresía y la compra de marihuana en farmacias, posibilidad que se terminó de reglamentar en julio del año pasado (hasta 40 gramos por mes por ciudadano para uso recreativo). En el caso de la yerba se aclara que se trata de "agregados de cannabis". Según Riveiro, la habilitación final por parte de la cartera de salud demuestra que los productos están "dentro de la normativa".

Es la segunda vez que la yerba con cannabis intenta acceder al público. Ya en mayo del año pasado habían sido retiradas de las góndolas luego de que el MSP advirtiera que ambas yerbas no contaban con la habilitación necesaria para ser comercializadas. "Poco más de un año después, tras los análisis correspondientes, volverán al mercado", informó El País, que especificó que un cambio en el empaquetado llevó a que la salida al mercado demorara más tiempo.

Tal como precisaron, los productos llegarán a las góndolas uruguayas entre el 2 y el 6 de julio, con un precio del kilo al público que rondará los $ 200 uruguayos (algo más de u$s 6 al tipo de cambio de ayer), lo que representa un 10% más que la yerba tradicional. Para que sea fácil de identificar, el paquete llevará en su diseño unas hojas de marihuana.

El empresario señaló que en los últimos meses la marca La Abuelita cambió algunos detalles de su presentación, donde predomina el verde con la característica hoja de marihuana, y una aclaración de que el producto cuenta con agregados de cannabis.

También destacaron que por la fuerte demanda que recibieron desde distintos puntos y ciudades del país, y también desde potenciales consumidores del extranjero desde que los productos fueron anunciados hace algo más de un año atrás, ambas empresas ya cuentan con la posibilidad de incrementar la producción en caso de que crezca el interés y la demanda de los consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.