En la CGT ya imaginan que paritarias de este año culminarán con subas del 30%

Coinciden en que el acuerdo de Moyano puso un nuevo piso, pero advierten que la aceleración de la inflación tras la devaluación elevará la pauta por sobre el 25%

Image description

La conducción de la CGT tomó nota del incremento salarial del 25% acordado por hugo moyano  para los choferes de camiones y, si bien admite que ese parámetro se convertirá en el nuevo piso de las negociaciones, para la mayoría de los gremios de la central las paritarias de este año culminarán con aumentos más cercanos al 30%. Según sostienen en la entidad, el Gobierno buscará convertir la suba de Camioneros en la nueva referencia salarial, pero creen que una aceleración de la inflación en los próximos meses producto de la devaluación del peso terminará llevando la pauta varios puntos por encima del 25%. "Si las consultoras ya están hablando de una inflacion de más del 30% y hasta el Gobierno en el acuerdo con el Fondo mencionó el 32%, todos vamos a buscar acercarnos lo más posible a ese número para que no caída el poder adquisitivo", razonó un referente de la primera línea de la central obrera.

Juan Carlos Schmid, uno de los miembros del triunvirato de conducción, coincidió en el análisis. "Se quedó corto Moyano con lo que firmó. Vamos a estar por arriba del 25%, más cerca del 30%", le dijo el dirigente a este diario. Y consignó que las mediciones que relevan los equipos técnicos de la central obrera ya anticipan que la inflación concluirá este año "por arriba del 30%". Por eso, el triunviro remarcó que el reclamo central del paro general que el lunes concretará la central será "la reapertura de paritarias libres".

Hasta el propio Moyano en el acuerdo que selló el martes logró una garantía para preservar el salario real de los camioneros. En la cláusula de revisión del convenio estableció que si durante los primeros 8 meses de vigencia la inflación supera el 15,6% (los dos primeros tramos del aumento) se sentará a discutir en forma inmediata un incremento adicional en los sueldos aunque no se haya completado toda la recomposición.

Un esquema similar al de Camioneros se discute en la paritaria de la alimentación, en plena negociación. La apuesta de la federación sindical de la actividad es sellar una mejora salarial en torno al 25% con la inclusión de una cláusula que habilite negociar una suba adicional ante una inflación superior a ese parámetro.

Por su parte, en vistas del mismo escenario, aquellos gremios que cerraron acuerdos salariales del 15% en el primer cuatrimestre del año ya comenzaron a renegociar sus convenios. Uno de los casos involucra al sector mercantil, la paritaria más numerosa que abarca a 1,2 millón de trabajadores. El gremio que lidera Armando Cavalieri y los representantes de las cámaras empresarias de la actividad iniciaron conversaciones informales para definir un incremento adicional al 15%, que podría aplicarse en dos o tres tramos y alcanzaría un piso del 10%.

También en la industria de la construcción prevén iniciar el próximo mes las negociaciones para consensuar una suba extra a aplicarse durante el segundo semestre, con la apuesta de asegurar el poder adquisitivo de los salarios de la actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.