Empresas suman beneficios por paternidad y dan hasta seis semanas de licencia

La compañía Microsoft extendió sus licencias 100% remuneradas para padres y madres. También amplía el beneficio en el caso de adopciones y para el cuidado de familiares

Image description

A fines del año pasado, existían 61 proyectos de ley vigentes en el Congreso para la extensión de las licencias por maternidad y paternidad. De esas, 32 contemplaban licencias para padres recientes. Sin embargo, no se avanzó y los plazos continúan siendo de 90 días para las mujeres que son madres y dos días para los padres, lo que deja al país muy rezagado con respecto a otros de la región como Chile y Uruguay que ya cuentan con períodos son más largos.

En los últimos años, desde el sector privado surgen cada vez más iniciativas para aumentar los tiempos de licencia. Ayer, la compañía Microsoft, por ejemplo, anunció que otorgará 20 semanas de licencia por maternidad a sus empleadas mujeres ocho semanas más de las que marca la legislación vigente y seis semanas para los varones que se convierten en padres. Estos beneficios son 100% remunerados y se suman otros como seis semanas para los padres que adopten y cuatro semanas anuales para los empleados que necesiten tiempo para cuidar a familiares enfermos.

"Los modelos de trabajo se están reinventando. No sólo aceptamos la diversidad, sino que buscamos la diversidad", señaló Florencia Scandale, directora de Recursos Humanos de Microsoft. "Fue un proceso que se fue dando con el tiempo y surgió como un pedido específico de la comunidad masculina, que quería contar con el beneficio de cobertura de los gastos de guardería, como sucedía con las madres", agregó.

Desde el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) destacaron que en la Argentina solo el 51% de las trabajadoras y el 47% de los trabajadores reciben licencias por maternidad y paternidad. "El resto trabaja de manera informal, sin los debidos aportes, o cobra por día o por tarea. Las licencias pueden ayudar a garantizar el derecho a cuidar y ser cuidado, a revertir el envejecimiento poblacional y a mejorar la equidad de género y el desarrollo infantil", indicó Gala Díaz Langou, directora del programa de Protección Social de Cippec que, además, destacó que la ley actual no contempla diferencias en casos de partos múltiples y no cubre casos de adopción, incluyendo a las parejas del mismo sexo.

De acuerdo a relevamientos analizados por Unicef, la mayoría de los países desarrollados implementaron períodos de licencia de maternidad iguales o superiores a las recomendaciones de la OIT con un mínimo de 14 semanas ampliaron las licencias por paternidad e incorporaron las licencias familiares, sin desbalance de los sistemas de seguridad social ni pérdidas de productividad en las empresas.

"En Argentina, con una tasa de actividad femenina todavía reducida, garantizar mayores niveles de productividad implica también incorporar más mujeres al mercado laboral", indicó Sebastian Waisgrais, especialista de Unicef Argentina. Según datos de la consultora Mercer, muchas empresas ofrecen prestaciones superiores a las de ley para ser más atractivas y retener al talento dentro la organización. "De 76 empresas relevadas, 51% otorga el beneficio por encima de lo legal, en promedio un total de cinco días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.