El impuesto PAIS crece y recaudó casi el doble que las retenciones en octubre

Desde que se generalizó al pago de casi todas las importaciones, el tributo creció con fuerza y en octubre significó el 5,3% de la torta. Aún no se ve efecto "devolución" en IVA.

Image description

El impuesto PAIS ya es uno de los más importantes, en términos de recaudación, de la Argentina. Luego de la generalización del tributo al pago de importaciones, el cargo que antes regía solo para compra de dólares ahorro y el pago de servicios con tarjeta de crédito creció 580% anual en octubre y aportó $ 234.891,4 millones, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Según datos oficiales que recopiló el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el impuesto PAIS representó, en el acumulado anual a octubre, el 3,1% de la recaudación total. Su aporte es significativamente inferior al del IVA (33,5% del total), pero ya es similar a lo que ingresa por derechos de importación (3,1%) y por derechos a la exportación (3,2%) a lo largo del año. Los ingresos por PAIS son casi 35% superiores a la recaudación por Bienes Personales, que aporta el 2,3% del total de los tributos.

La generalización del impuesto PAIS a partir de julio y la devaluación posterior a las PASO agrandaron esta porción de la torta tributaria. Francisco Ritorto, economista de ACM, aporta un dato significativo: "El 68% del total recaudado por impuesto PAIS fue en estos últimos 3 meses ($ 683.236 millones)"

Su impacto en octubre

Solo en octubre, el PAIS aportó el 5,3% de la recaudación total, con un crecimiento real superior al 176%. Su contribución duplicó a la de las retenciones, afectadas por la sequía y la incertidumbre electoral que aplazó la liquidación de exportaciones. La recaudación por derechos de exportación fue de $ 118.812 millones.

Ritorto comparó el peso del PAIS ampliado con su desempeño durante 2022, cuando crecía a caballo de la dolarización de ahorros y de adquisición de viajes y servicios desde el exterior. En diez meses del año pasado, este impuesto aportó 1,8% de la recaudación total, o prácticamente la mitad del 3,1% de la torta actual.

El impuesto PAIS a las importaciones es un pago a cuenta, explicó Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios. El importador hace el pago a cuenta, por prácticamente todo el impuesto, al momento de oficializar su operación, al tipo de cambio oficial del día (hoy, $ 350). 

Pero debe completar el saldo al momento de pagar la importación, quizás dentro de 180 días, y completar el impuesto de acuerdo con el valor del dólar de esa fecha. "Eso genera un problema económico enorme, porque el impuesto termina siendo muchísimo más alto", afirmó.

De todos modos, el impuesto parece haber llegado para quedarse, ya que está contemplado en el proyecto de Presupuesto 2024.

IVA positivo

La recaudación tributaria de octubre fue de $ 4,5 billones, informó la AFIP, y creció 127,4% nominal en comparación con ese mes de 2022. En términos reales, la caída rondó el 7,6%, calculó ACM. En lo que va del año, la merma de ingresos acumulada es del 6 por ciento. El impacto de la sequía en derechos de exportación explica gran parte de la caída de recursos, a pesar de la generalización del impuesto PAIS.

La recaudación de IVA todavía creció, en términos reales, 3,6% en octubre. El impuesto corresponde a consumos de septiembre, cuando la devolución del impuesto todavía no se había entrado 100% en vigencia. De todos modos, ese reintegro sería con aportes del Tesoro y no de la coparticipación, por lo que la percepción del tributo no caería. Al contrario: según Nadin Argañaraz, del Iaraf, la política podría impulsar la formalización de operaciones y mejorar el desempeño del IVA y de los Ingresos Brutos provinciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.