El Gobierno dará una recompensa a quien aporte datos para recuperar el dinero de las coimas

Un 5% de la suma que se recupere, con un tope de $ 2.000.000, será destinada a quien aporte datos sobre el paradero del efectivo. Además, se preservará la identidad de quien aporte datos.

Image description

Los cuadernos de las coimas que escribía Oscar Centeno y que hizo públicos el periodista de La Nación Diego Cabot, sirvieron para destapar el escándalo de corrupción en la obra pública y generaron una ola de exfuncionarios y empresarios pidiendo declarar como arrepentidos por haberle pagado coimas al gobierno K.

A raíz de la investigación de la que día a día se conocen más y más detallas, el Gobierno pondrá en marcha un plan de recompensas que le otorgará un 5% del valor recuperado a quienes tengan datos que lleven al dinero de esos sobornos.

Del proyecto sólo podrán participar aquellos que no hayan participado en el delito y se preservará su identidad. Deberán ofrecer datos precisos que ayuden a recuperar el efectivo, divisas o bienes y, en caso de éxito, se pagará la suma con un tope de $ 2.000.000. 

Las personas que quieran ofrecer datos deben comunicarse con el Ministerio de Seguridad, en el número de acceso rápido 134.

La resolución lleva la firma de la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich,y se espera que sea publicada durante los próximos días dentro en el Boletín Oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos