El Gobierno confirmó cómo será la implementación de la vacuna

La decisión fue comunicada por el Ministerio de Salud y anunció un plan integral para la vacunación y atención de casos en las zonas endémicas junto a la representante de la OPS y el CoNaIn.

Image description

El Gobierno Nacional anunció la incorporación de la vacuna contra el dengue de forma focalizada dirigida principalmente a la población de 15 a 39 años en departamentos priorizados según la situación epidemiológica de cada región.

La decisión fue comunicada durante la presentación del plan de trabajo para el abordaje integral del dengue para los años 2024-2025. Según informaron, la vacunación se llevará a cabo de manera escalonada, comenzando por el rango etario de 15 a 19 años y avanzando progresivamente, según la disponibilidad de vacunas

El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, señaló que siempre se van a "apoyar en al evidencia científica y en los datos para tomar decisiones". También, aseguró que recibió las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y definirán junto a las provincias la estrategia a realizarse en las zonas endémicas y de alta circulación.

La activación de este Plan Integral estuvo a cargo del ministro de Salud, junto con la representante de Organización Panamericana de Salud (OPS) en Argentina, Eva Llopis y la presidenta de la CoNaIn, Angela Gentile.

Por otra parte, se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y se presentó la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue, destinada a garantizar una atención adecuada y oportuna a los pacientes, reduciendo los tiempos de espera y mejorando el manejo de los casos según criterios de gravedad.

Mapa de dengue en la Argentina: ¿cuántos casos hay por provincia?

El Centro es la región con más casos. Contabilizan un total de 130.045 confirmados, la provincia de Buenos Aires y Ciudad llegó a 66.668, seguido por Santa Fe con 29.697. En tanto Córdoba y Entre Ríos registraron 25.491 y 8189, respectivamente.

A diferencia de la semana pasada, el NOA se ubicó en segundo lugar con un total de 43.450 en lo que va de la SE31 a la SE13. Encabezó Tucumán con 19.275, seguido de los 7284 Salta (la semana pasada estuvo tercera), 7071 de Catamarca (estuvo segunda en la semana anterior), 5947 de Santiago del Estero, 3043de Jujuy y 970 de La Rioja.

En tercer lugar, se ubicó el NEA con 39.310 confirmados. Siguió Chaco en el primer lugar con 17.133, seguido de Formosa con 8814, Misiones con 7978 y Corrientes con 5385.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.