El dólar se desboca y pese a ventas del Banco Central supera los $ 34

La divisa sube $ 2,25 en el MULC aunque la autoridad monetaria licitó u$s 300 millones de los que adjudicó su totalidad. En el Banco Nación se vende a $ 34,20. Macri reconoció esta mañana una "crisis de confianza" en el mercado y acordó adelantar los desembolsos del FMI. 

Image description

El dólar se desbocó. En el mercado mayorista la divisa sumaba 2,25 pesos y se vendía a $ 33,60 en el MULC, lo que representa una suba del 6,66% con respecto al cierre de ayer.

En el mercado minorista, el billete superaba los $ 34 y operaba a $ 34,20 - $ 2 arriba- en las pantallas del Banco Nación (BNA), una de las entidades que a mejor precio suele ofrecer el billete.

El Banco Central (BCRA) licitó este mediodía 300 millones de dólares de los que adjudicó su totalidad a  $ 31,63. Lejos de calmar las aguas, el billete saltó poco después hasta tocar los $ 31,75.

Pasadas las 14 el mayorista volvió a subir con fuerza y mostraba así una suba diaria de casi el 5%.

El dólar blue operaba a $ 33,25.

"No hay dólares y pagan cualquier cosa", graficó sobre la presión que se vive en estos momentos en el mercado Leonardo Svirsky de Bull Market Brokers.

Descartó que por lo que queda de la rueda el BCRA vuelva a licitar dólares de sus reservas.

"El billete sigue tomador, lo único que puede hacer el Gobierno vendiendo reservas es comprar tiempo", analizó en diálogo con El Cronista el economista Fernando Camusso de Rafaela Capital.

Y remarcó: "Se necesita tiempo para mostrar mejora en la cuenta corriente y para frenar la crisis de balanza de pagos. Esto no resuelve cuestiones de fondo".

Esta mañana, el presidente Mauricio Macri anunció en un breve mensaje desde la Quinta Presidencial de Olivos, que acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el "adelanto de los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero".

"Las últimas semanas hemos tenido nuevas expresiones de falta de confianza en los mercados, específicamente sobre nuestra capacidad de lograr financiamiento para 2019", señaló el jefe de Estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos