El dólar rompió con tres ruedas de bajas y volvió a subir aunque sin tensión

El billete cerró a $ 28,19 en el promedio que realiza el Banco Central. En el segmento mayorista llegó a avanzar 20 centavos, pero terminó apenas 2 centavos arriba. Las bolsas y monedas del mundo sufrieron el impacto del recrudecimiento de la guerra comercial entre los Estados Unidos y China.

Image description

El dólar minorista sumó 14 centavos y cerró la rueda a 28,19 pesos, según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA).

En la plaza mayorista, el billete llegó a tocar un techo de $ 27,59, 20 centavos arriba- y terminó la rueda apenas 2 centavos por encima del cierre de ayer a $ 27,41. De esta forma, rompió con tres ruedas consecutivas en baja.

El cambio de tendencia se dio en medio de un mal día para los mercados emergentes, que retroceden al agravarse la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

En las pantallas del Banco Nación (BNA), el billete minorista mostró un comportamiento similar al saltar 20 centavos en el inicio de la rueda a $ 28, para retroceder luego 10 centavos y terminar a $ 27,90.

Para el nuevo bono, convalidó una tasa nominal mensual del 2,35% (el título paga el mejor rendimiento entre ese retorno en pesos y el 4,5% anual en dólares). Las Letes a 210 días pagarán un 4% y las Letes a un año, el 5,5%.

El dólar blue se colocaba en tanto en los $ 28,50.

El volumen operado en el segmento contado fue de u$s 539,138 millones, mientras que en futuros MAE se movieron u$s  2 millones.

Este mediodía, el Banco Central realizó su habitual subasta de dólares por cuenta del Ministerio de Hacienda.

El monto adjudicado fue el habitual de u$s 100 millones a un precio promedio de corte de $ 27,53, siendo el mínimo precio adjudicado de $ 27,50.

"Estamos con un mercado muy chico, cualquier orden de compra o de venta le cambia la tendencia en forma radical", explicó a El Cronista Gustavo Quintana de PR Cambios, quien aclaró que pese a la fuerte suba inicial no hay nerviosismo en el mercado. 

Desde ABC Mercado de Cambios, explicaron que ayer los ingresos por liquidaciones de exportadores cerealeros "se hizo notar, unos u$s 220 millones, haciendo caer el precio de la divisa, pero ya hoy mermó su participación en unos u$s 100 millones más".

"Hoy la demanda de bancos y empresas para pago de obligaciones con el exterior, hicieron que la demanda siga sostenida, motivo por el cual aumentó el precio de la divisa levemente", agregaron.

Coletazos de la guerra China - EE.UU.

En Europa, los mercados retrocedieron, al igual que en Asia, donde tanto el Nikkei en Japón como el Shanghai en China cerraron la jornada de hoy con pérdidas. El mundo registra y se toma muy en serio la profundización de la disputa comercial entre ambas potencias. 

De esta forma, se corta una racha de tres días de mejor clima externo que ayudó al Gobierno a bajar la cotización del billete, que ayer operó en el mercado minorista por debajo de la barrera de los $ 28.

Los operadores habían comenzado a notar una mayor oferta proveniente de dólares financieros que se liquidaron para comprar pesos y volcarse a la tasa.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos