El dólar, cerca de los $ 37, frenó la baja por el rojo en acciones y bonos

La caída del Merval y los bonos interrumpió la senda bajista del dólar que había mostrado el tipo de cambio en la apertura. En la primera hora de rueda, los inversores se desprendían de sus dólares para acceder a Letes en esa moneda a un tipo de cambio más barato.

Image description

El mercado cambiario reanudó la operatoria tras el feriado parcial del lunes en Estados Unidos con una tendencia bajista. El tipo de cambio mayorista abrió a la baja y llegó a valer $ 37,14, 28 centavos menos que el cierre de la víspera, e incluso, para sorpresa de los operadores, coqueteaba con quebrar la barrera de los $ 37. Sin embargo, la caída generalizada en acciones y bonos afectó la evolución del tipo de cambio.

Cerca de las 13 horas la moneda estadounidense recuperó algunos centavos, pero siempre se mantuvo por debajo de los $ 37,42 en que terminó ayer. Lo mismo pasaba en las pizarras, el promedio de venta se ubica en $ 38,28, 28 centavos menos que el lunes.  

"Creo que por el malhumor acciones y bonos hace que alguno que otro inversor se dolarice", comentaron desde una mesa de dinero en off the récord.  

Aunque seguía influyendo las elecciones en Brasil, por la ventaja que lleva el candidato preferido por el mercado, Jair Bolsonaro, en las mesas de la City opinaban que la licitación de Letes de hoy es lo que empujó al tipo de cambio en la apertura.

En un mes, las consultoras relevadas por FocusEconomics incrementaron en 4,1 puntos porcentuales las estimaciones para el IPC de este año. Al dólar lo ven a más de $ 50 para fin de 2019.

"Se está viendo la incidencia de la licitación de Letes en dólares. Como se puede hacer en pesos y se pacta al cierre del tipo de cambio de referencia de hoy, hay algo de oferta pro ese lado, porque algunos inversores tratan de vender sus dólares por arriba del precio y para luego suscribir en pesos a un tipo de cambio más barato", señaló Claudio García, operador y apoderado de Oubiña Cambios.

El dólar arrancó tranquilo, con poco volumen operado y con tendencia hacia abajo.

No obstante, el volumen sigue siendo chico. "El dólar arrancó tranquilo, con muy poco volumen operado y con tendencia hacia abajo", dijo Gustavo Quintana Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio. Es que tan solo se negociaron en la primera hora de operaciones u$s 50 millones.

Para el mediodía, el volumen creció, pero siempre sin sorprender a los operadores.

"Parecería que la baja fuerte por ahora se terminó, sigue el poco volumen y recuperando algo de terreno", detalló García.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos