El consumo en los súper se estancó en diciembre y subió 4,4% en los shopping

En los cadenas de supermercados, la variación fue 0% interanual, según el Indec. En los centros de compra, en cambio, se encadenaron cinco meses de subas

Image description

La venta en los supermercados no registró variación en diciembre último, mientras en los shoppings crecieron 4,4% en forma interanual, informó ayer el Indec.

Las ventas medidas a precios corrientes, es decir sin desagregarle el impacto inflacionario, crecieron en 2017 en los supermercados 20% y en los centros de compra 20,2%, respecto del 2016.

El organismo no informó las cifras de las ventas anuales por cantidades por cuanto los registros de ventas físicas, debido a la emergencia estadística, se normalizaron recién en abril del año pasado, por lo que no es posible realizar esa comparación anual.

A precios corrientes la facturación durante el año pasado alcanzó a los $ 349.554,3 millones y creció 20,5% respecto del 2016.

En diciembre último, las ventas, a precios corrientes, llegaron a $ 38.878,7 millones y crecieron 20% en comparación con igual mes del año anterior.

En los centros de compras, las ventas durante el 2017 llegaron a $ 61.274,4 millones y crecieron un 16,2% respecto al año anterior.

En diciembre pasado, las ventas en los shoppings llegaron a $ 8.548,4 millones, y por el impacto de las fiestas de fin de año marcaron un récord, medido a precios corrientes.

En los centros de compras las ventas medidas por cantidades alcanzaron en diciembre su quinto mes de crecimiento, mientras que en los supermercados no tuvieron variación y crecieron solo un 1,1% en noviembre último, tras la variación negativa de octubre del 0,1% de baja.

En los supermercados de todo el país las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de ventas en diciembre a precios corrientes Neuquén, 23,0%; Santa Fe, 22,7%; "Otras provincias del Norte", 20,2%; y "Otras provincias del Centro y del Oeste", 22,1 por ciento.

En los shoppings de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los rubros con mayores ventas en diciembre fueron "Otros", 32,3%; "Electrónicos, electrodomésticos y computación", 29,1%; "Patio de comidas, alimentos y kioscos", 27,1%; "Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar", 26,4% y "Diversión y esparcimiento", 20%, respecto de igual mes del 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.