El CEO de Telefónica tocó la campana en Wall Street

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, protagonizó el clásico toque de campana con el que cierra la jornada en la Bolsa de Nueva York. Fue en el marco de los actos por el centenario del grupo, cuyos títulos cotizan en los Estados Unidos desde 1987. Fue la primera empresa española que abrió su capital en ese país

Image description

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó este miércoles el tradicional "toque de campana" con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde sus títulos cotizan desde 1987. Este acto conmemora el centenario de Telefónica,  primera empresa española que llegó al recinto neoyorquino, y rinde homenaje a los más de 500.000 empleados que trabajaron en la compañía a lo largo de sus 100 años de historia.

Telefónica forjó una larga historia de constante transformación y anticipación, siempre enfocada en la innovación y tecnología como palancas para crecer. Una evolución que no habría sido posible sin el respaldo constante de sus accionistas, a quienes Álvarez-Pallete quiao dedicar unas palabras: "Nuestros accionistas nos han impulsado. Su confianza nos ha convertido en un grupo tecnológico líder y en una de las operadoras de telecomunicaciones más grandes del mundo".

Telefónica, pionera en Wall Street
La ceremonia es especialmente significativa ya que además de celebrar su centenario, también se cumplen 37 años desde que los títulos de la compañía comenzaron a negociarse el 12 de junio de 1987 en el NYSE, convirtiéndose entonces en la primera empresa española cotizada en la Bolsa de Nueva York.

La admisión a cotización en Wall Street -el mayor mercado bursátil del mundo- se consideró un "hecho histórico" dentro de Telefónica y en España. La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha.


Durante el discurso de bienvenida en la Bolsa de Nueva York, el presidente de Telefónica subrayó que "con más de 200 años de historia de éxitos, la Bolsa de Nueva York es una institución icónica, por lo que entiende perfectamente el valor de las organizaciones que son capaces de resistir el paso del tiempo y con la que compartimos nuestra capacidad de transformación y propósito de ser útiles a la sociedad".

Por otra parte, Álvarez-Pallete recibió la Medalla de Oro de la Americas Society por su capacidad para enfrentar los desafíos de la evolución tecnológica; por su liderazgo, clave en la transformación de la compañía; por su visión estratégica y su apuesta permanente por la innovación.

Este galardón, entregado durante la celebración de la Gala de Primavera 2024 de la Americas Society, es un reconocimiento a la contribución de Telefónica en el mundo y, especialmente, en América latina, "expandiendo la conectividad, cambiando la vida de las personas y fomentando el crecimiento y la inclusión", señaló el presidente de Telefónica.

Álvarez-Pallete incidió en la trayectoria de la compañía en la región: "Telefónica no se entiende sin América latina. Un día nuestro camino nos llevó allí y desde entonces nos transformamos y entramos a formar parte de la región. Hoy, Telefónica da servicio a más de 225 millones de clientes en América latina. La región nos ha cambiado para mejor y seguiremos trabajando para asegurarnos de que Europa y las Américas sigan avanzando juntas".

Durante su intervención, hizo además un recorrido por la historia de Telefónica y su forma de mirar al futuro: "que abordamos más jóvenes que nunca y en el que vamos a seguir conectando la vida de las personas", recalcó el presidente de Telefónica.

La Americas Society es una organización dedicada a la educación, el debate y el diálogo sobre las Américas. Fue establecida por David Rockefeller en 1965. Su misión es fomentar la comprensión de los problemas políticos, sociales y económicos contemporáneos que enfrentan América latina, el Caribe y Canadá, así como aumentar la conciencia pública y la apreciación del diverso patrimonio cultural de las Américas y la importancia de la relación interamericana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.