El banco digital de Bruchou, listo para arrancar en septiembre

El Banco Central autorizó que el nuevo banco digital de Juan Bruchou, Brubank, comience a operar a partir del 3 de septiembre. Sin sucursales, la propuesta del ex Citi funcionará mediante su aplicación móvil.

Image description

Desde Brubank confirmaron que en un principio los servicios de Brubank solo estarán disponibles para un selecto grupo de usuarios, principalmente familiares y amigos de sus creadores. El lanzamiento masivo todavía no tiene fecha.

La idea detrás de Brubank es adaptar la experiencia bancaria a la era digital. Para esto decidieron diseñar desde cero cómo los clientes interactúan con la plataforma. Pero para poder llamarse banco y tomar depósitos, necesitaban la autorización del BCRA. La oferta del nuevo banco incluirá depósitos, transferencias, pagos y consultas sin cargo, pero planean agregar préstamos y distintos instrumentos financieros.

De avanzar como está previsto, Brubank se convertiría en el segundo banco digital argentino. El primero en comenzar a operar fue Wilobank, antes llamado Wanap, de Eduardo Eurnekian.

Las acciones del banco argentino retroceden fuerte tras los malos datos que presentó ayer. Otros bancos argentinos también pierden terreno.

Mientras que la aplicación de Wilobank ya está operativa, poco se sabe de cómo será la de Brubank. La empresa contrató a un "dream team" de desarrolladores para encarar el proyecto. En el equipo que presentaron en noviembre del año pasado estaban el especialista en riesgo Gustavo Tokashiki, Pablo Sanchez, el creador de la plataforma de pagos Mango y ex gerente de producto de MercadoLibre, el diseñador Federico Abad, conocido por trabajar en la plataforma "pirata" Popcorn Time, el banco de bitcoins Xapo y en el área deexperiencia de usuario del Gobierno de la Ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos