El 70% de las empresas seguirá contratando personal hasta principios de 2024

Según un relevamiento privado, el 84% de las empresas contrató trabajadores en lo que va del año y el 70% incrementará su dotación en los próximos meses y principios de 2024.

Image description

El 70% de las empresas piensa incorporar personal durante los últimos meses del año y los primeros de 2024, pese al difícil contexto macroeconómico de la Argentina, sumado a la incertidumbre que genera el clima electoral.

De acuerdo con un relevamiento de Adecco, en lo que va del año, el 84% de las organizaciones encuestadas contrató trabajadores. 

 La incorporación se dará, sobre todo, para perfiles comerciales, IT, técnicos y operarios, así como también para roles corporativos. 

Respecto a las remuneraciones, el estudio sostiene que "el aumento sostenido de precios continúa marcando las negociaciones paritarias y traccionando los aumentos del personal fuera de convenio". 

De esta manera, con una inflación acumulada del 80,2% -a lo que se suma la devaluación pos-PASO del 22%- las empresas encuestadas realizarán ajustes paritarios para 2023 que, en promedio, se encuentran por arriba del 100 por ciento.

A su vez, si bien los aumentos del personal fuera de convenio tienen otra dinámica de ajuste, las empresas toman como un indicador de referencia relevante las paritarias. De las organizaciones consultadas, casi el 52% tiene previsto un ajuste anual para los fuera de convenio, que oscila entre el 91 % y 154%, con un promedio de 90,4%. 

"Si consideramos que el IPC anual proyectado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) es del 142,2%, la mayoría de las empresas participantes, a la foto de agosto, estarían por debajo de la inflación anual potencial oficial", precisó el estudio. 

Producto de la alta inflación, los ajustes -se apoyan, principalmente en los indicadores que difunde el Indec- se hacen en períodos más cortos de tiempo. De esta manera, el informe reveló que, para el personal fuera de convenio, el 35% de las empresas los realiza cada tres meses.

 En este sentido, si se comparan los datos con el mismo relevamiento de mayo de 2023, se observa un crecimiento del ajuste mensual, bimestral y trimestral, y una disminución del aumento cuatrimestral y semestral. Algunas empresas, además, alinean el escalonamiento de ajuste fuera de convenio a la misma frecuencia de las paritarias de su sector. 

A su vez, con el objetivo de retribuir el desempeño particular de cada colaborador y, además, como una forma de retención de talentos, según el relevamiento, el 38% de las empresas implementó políticas de beneficios, entre las que se destacan ajustes diferenciados, bonos -en algunos casos, en dólares-, premios y planes de carrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.