Efecto Colapinto: las agencias de viajes ya venden paquetes para ver al argentino en la F1

Desde el lunes se incrementaron las consultas para viajar a alguna de las fechas del circuito. El más buscado es el GP de Brasil, que se correrá en noviembre

Image description

El próximo debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1 -que hará su primera carrera con la escudería Williams el domingo en Monza- generó una revolución en las agencias de viajes. Con picos de consultas para conseguir pasajes para el fin de semana y ofertas de paquetes para los GP que restan hasta el fin de la temporada.

Colapinto es el primer argentino en participar de la máxima categoría del automovilismo mundial en 23 años, desde Gastón Mazzacane, que corrió para las escuderías Minardi y Prost en los años 2000 y 2001.

"Desde el lunes en que se hizo el anuncio recibimos 200 llamados para los paquetes que tenemos para la F1. Lo habitual era tener cuatro o cinco llamados al día y al menos 20 compraron para alguna de las fechas que quedan en el año. Pero en estos días no vendimos ninguno para el GP de Italia", dijo Lucas Chavez, Gerente Comercial de Sí, Viajo, una agencia que tiene una unidad especializada para la venta de paquetes turísticos deportivos. La compañía ya trabajó con el Mundial de Fútbol, el Mundial de Rugby y la Copa América, entre otros eventos.

El ejecutivo destacó que antes de que se supiera que Colapinto sería el piloto de Williams hasta fin de año, habían vendido cerca de 180 paquetes. "Nos quedaron pocos lugares, así que vamos a tener que salir a buscar más para cubrir la demanda", agregó.

Cuánto sale
Si se quiere ir a ver alguna de las carreras que habrá hasta fin de año, hay que pensar en desembolsar al menos u$s 1500. Este es el precio de entrada para el GP de Brasil, que por cercanía es el más accesible. Para ir al GP de México, en cambio, los precios empiezan en u$s 2800 y para los de Austin y Las Vegas, u$s 2800 y u$s 4714. Por último para el GP de Abu Dhabi habrá que gastar a partir de u$s 2500.

"Notamos un pico de consultas y un interés mayor al promedio en vuelos a Roma desde que se conoció la noticia que Franco Colapinto correrá en la F1 este fin de semana. En términos porcentuales, fue de un 400% mayor a lo habitual, y esto es realmente muy alto incluso para la semana del Travel Sale, en dónde las visitas y consultas tienen picos máximos. El interés que ha generado la incorporación de Colapinto a la F1, es igual o mayor que lo sucedido con Messi cuándo se incorporó a Miami", explicó Matias Mute, cofundador de Promos Aéreas.

Colapinto hará su debut en la F1 en el GP de Italia el próximo domingo
En tanto, en Almundo destacaron que los pasajes para Monza habían sido vendidos antes de que se anunciara que Colapinto correría allí. "Las consultas se centraron en destinos venideros de F1 más accesibles para turistas argentinos, como México o Las Vegas y especialmente para Brasil, a comienzos de noviembre", aportó Brenda Gache, gerente de producto de Almundo.

En tanto, en Despegar destacaron que desde el lunes hubo un movimiento significativo en las búsquedas para viajar a Italia. El mismo lunes del anuncio hubo un incremento del 100% comparado con los días anteriores.

La mira en Brasil
Por la cercanía, las agencias ya están apuntando todos los cañones a promocionar los paquetes al GP de Brasil. A tan solo tres horas de avión, San Pablo es el destino ideal para ver a Colapinto.

En la agencia Travel Services explicaron que desde el lunes hubo muchos llamados para preguntar específicamente por paquetes para asistir a la carrera en Interlagos. Incluso, entre los interesados hay compañías que ya están pensando en organizarlo como viaje corporativo.

"El efecto más notable del nombramiento Colapinto lo sentimos en las consultas anticipadas que llegaron por la carrera que se disputará en San Pablo del 1 al 3 de noviembre. Vemos potencial en este tipo de eventos no solo para fanáticos de la Fórmula 1, sino también de parte de empresas que buscan organizar viajes de incentivos o de fidelización para sus clientes, proveedores y altos ejecutivos", explicó Pablo Aperio, director de Travel Services.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.