Dólar: pocas chances de hacer operaciones hasta las elecciones

En las próximas dos semanas se reducirán sustancialmente las chances de operar en el CCL y el MEP por falta de mercado. No opera EE.UU. y solo quedan siete ruedas en la Argentina. Afecta a los FCI.

Image description

Hasta las elecciones del domingo 22 de octubre, las plazas del dólar y los bonos queda muy acotado, en lo que, según cómo se vea y el mercado actúe, podría ser un  alivio para el Gobierno.

En concreto, efemérides locales y extranjeras harán que haya solo siete ruedas de operaciones plenas antes de los comicios.

Este lunes, de hecho, el mercado del dólar contado con liquidación y el MEP quedarán en pausa. No será por el parking de bonos que instrumentó el Gobierno para frenar las operaciones por el canal que más utilizan las empresas, sino por un factor externo.

En los EE.UU., se celebra el 9 de octubre el Columbus Day, en recordación de la llegada de Cristóbal Colón a tierras del continente.

Contra las cotizaciones de bonos y acciones en el mercado norteamericano se cierran las operaciones de dólar contado con liquidación y el dólar MEP, razón por la cual el feriado norteamericano podría enfriar el canal financiero argentino.

El no laborable se sumará también al parking de bonos D de cinco días que dispuso la semana pasada la Comisión Nacional de Valores. Es probable también que la falta de liquidez del mercado recaliente sí el mercado del dólar blue.

Servicios a la Patria
A los efectos del enfriar el dólar, Cristóbal Colón seguirá prestando servicios a la Patria: si bien el exDía de la Raza, recordando también la gesta colombina, tiene lugar tradicionalmente el 12 de octubre, en la Argentina pasaron cosas.

Primero, que ahora la fecha oficial del Día del Respeto a la Diversidad Cultural -denominación a la que transmutó el De la Raza- pasó para el lunes 16 de octubre. Se trata del primer día de la última semana antes de las elecciones generales. Spoiler alert: no habrá mercados, ni dólar.

Pero tampoco los habrá el 13 de octubre, es decir, el viernes próximo, que por ser anterior a la celebración de Colón en la Argentina, será puente turístico: tampoco habrá dólar ni mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.