Dólar a $ 900 le pone más presión a la inflación

Se dispararon los tipos de cambio financieros. Para octubre se espera una aceleración inflacionaria, en especial en la última semana del mes, después de las elecciones presidenciales.

Image description

"Dame dólares". Estas fueron las dos palabras más escuchadas en las mesas. O, mejor dicho, el pedido de los clientes. "Esto es un cisne negro o perfect storm (tormenta perfecta), como quieras llamarlo". 

"Macri hunde a Patricia, Pato se hunde a sí misma, Sergio quiere llegar a toda costa y un loco que dice que va a dolarizar. Dinámica imparable. Es la caída de Patricia Bullrich y el mercado perdiendo esperanzas de que entre en una segunda vuelta, con el temor de que Javier Milei gane en una primera". 

Así sintetiza el dueño de una importante entidad financiera local el por qué de la suba desenfrenada del contado con liquidación Senebi, el dólar libre que usan las empresas, que saltó de $ 870 a $ 903.

Se se avizora un salto inflacionario durante octubre, ya que incide en el costo del producto, con una brecha récord del 158% entre este CCL Senebi, de negociación bilateral entre las partes, y el dólar mayorista de apenas $ 350.

Dólar empresas

Este pasó a ser el tipo de cambio de referencia, al no tener el cupo de los 100.000 nominales semanales, equivalentes a u$s 30.000, y el que utilizan las empresas para poder cumplir con sus proveedores en el exterior para que le manden los insumos, ya que el BCRA retacea los dólares a $ 350 para importar. 

De ahí que se avizora un salto inflacionario durante octubre, ya que incide en el costo del producto, con una brecha récord del 158% entre este CCL Senebi, de negociación bilateral entre las partes, y el dólar mayorista de apenas $ 350.

"Hasta vendían la Lede que vence ahora, a fin de octubre, como si se acabara el mundo. Escupían todos los papeles que tenían", describe uno de los grandes operadores de la City porteña.

Elecciones

"Se nota que ya comenzó la cuenta regresiva hacia las elecciones y los inversores tienen miedo de lo que pueda llegar a suceder el lunes 23. No quieren dejar ni medio peso en la cuenta, por el temor de una devaluación mayor que en el día posterior a las PASO". 

"Hasta vendían la Lede que vence ahora, a fin de octubre, como si se acabara el mundo. Escupían todos los papeles que tenían", describe uno de los grandes operadores de la City porteña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.