Después de 13 años, Ford tiene nuevo CEO en el país

Enrique Alemañy deja su puesto después de 37 años de carrera. Lo reemplaza Gabriel López, quien ocupaba ese cargo en México.

Image description

Ford Argentina anunció un cambio de timón en la dirección. Después de casi cuatro décadas en la empresa y 13 como presidente para la región sur, Enrique Alemañy se retirará de la compañía el próximo 1 de julio. Antes de ocupar el cargo, había sido director y vicepresidente para Argentina y Chile, entre 1999 y 2005.

Tomará el cargo Gabriel López, quien también comenzó en Ford en 1981. Antes fue gerente General de Marketing de Argentina, director de Marketing de Brasil, director de Customer Service de Argentina, director de Marketing y Ventas en Argentina y director de Marketing y Ventas de Sudáfrica. Entre 2007 y 2010 fue presidente de Ford Venezuela, y luego ocupó el mismo cargo para México hasta la actualidad. La presidencia del Grupo Sur de Ford Sudamérica incluye responsabilidad sobre Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

López será el nuevo CEO de Ford Argentina.
Fuente: Prensa Ford. 

López es cordobés, se recibió de ingeniero Electromecánico en la Universidad de Morón en 1988 y obtuvo un MBA en ESEADE en 1991.

Este anuncio se da en un contexto de expansión en la venta de autos en Argentina. Según datos de Acara, en el primer cuatrimestre del año se vendieron 352.109 vehículos, un 18,4% más que en el mismo período del año anterior. En el acumulado del año, Ford se ubica cuarta entre las automotrices, con un 12,7% de market share, por debajo de Volskwagen, Renault y Chevrolet. En el último mes, además, tuvo el automóvil más vendido: el Ford Ka, con el 5,8% del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos