Desde mañana se podrán vender pasajes aéreos a precios más bajos

El anuncio realizado por el Gobierno a principio de mes, que elimina el piso tarifario que fijaba un valor mínimo para los tickets de vuelos de cabotaje, fue publicado hoy en el Boletín Oficial.

Image description

A partir de agosto se termina el límite para vender pasajes baratos en vuelos de cabotaje de todo el país, tal como lo había anunciado el ministro de Transporte Guillermo Dietrich a principios de este mes.

“Autorízase a los explotadores de servicios regulares de transporte aéreo interno de pasajeros, a partir de las CERO (0) hora del día siguiente a la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la República Argentina, a aplicar tarifas inferiores a las tarifas de referencia vigentes para las ventas de pasajes aéreos de ida y vuelta que se realicen con más de TREINTA (30) días de anticipación”, detalla la resolución 656/2018 publicada hoy en el Boletín Oficial.

En los considerandos de la medida, el Ministerio de Transporte argumentó que el Estado “debe procurar el fortalecimiento y desarrollo en el sector aeronáutico, permitiendo la incorporación de nuevas empresas en el mercado, la conservación y creación de fuentes de empleo directo e indirecto a consecuencia del desarrollo de la actividad en el marco de la política aerocomercial vigente”.

Y agregó que “en virtud de la naturaleza de transporte público y a los fines del cumplimiento de los objetivos en materia aeronáutica es preciso fijar las pautas necesarias que alienten la accesibilidad de mayor cantidad de usuarios y nuevos transportistas”.

El ministro de Producción se refirió así a las trabas burocráticas que afrontan las pequeñas y medianas empresas, y resaltó la importancia de las mesas sectoriales que realizan desde su cartera para revertir este esquema.

“De esta manera se propicia fomentar la actividad aerocomercial a través de un modo más dinámico de fijación de las tarifas a percibir por el servicio de transporte aéreo que tienda a evitar dificultades en el desarrollo de la actividad aerocomercial”, señaló la cartera.

Según había explicado Dietrich a principio de este mes, el Gobierno busca con esta desición “generar atractivos para el ingreso de turistas extranjeros y el consumo dentro del país”, explicó Dietrich, luego de asegurar que en los últimos dos años el sector aerocomercial creció “lo mismo que los últimos dos años”.

El cambio era un pedido de las low cost pero, también, estaba sucediendo de hecho. "Tomando 2015, la tarifa piso está 60% más baja", había detallado Del ministro de Transporte. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.