Desde mañana se podrán vender pasajes aéreos a precios más bajos

El anuncio realizado por el Gobierno a principio de mes, que elimina el piso tarifario que fijaba un valor mínimo para los tickets de vuelos de cabotaje, fue publicado hoy en el Boletín Oficial.

Image description

A partir de agosto se termina el límite para vender pasajes baratos en vuelos de cabotaje de todo el país, tal como lo había anunciado el ministro de Transporte Guillermo Dietrich a principios de este mes.

“Autorízase a los explotadores de servicios regulares de transporte aéreo interno de pasajeros, a partir de las CERO (0) hora del día siguiente a la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la República Argentina, a aplicar tarifas inferiores a las tarifas de referencia vigentes para las ventas de pasajes aéreos de ida y vuelta que se realicen con más de TREINTA (30) días de anticipación”, detalla la resolución 656/2018 publicada hoy en el Boletín Oficial.

En los considerandos de la medida, el Ministerio de Transporte argumentó que el Estado “debe procurar el fortalecimiento y desarrollo en el sector aeronáutico, permitiendo la incorporación de nuevas empresas en el mercado, la conservación y creación de fuentes de empleo directo e indirecto a consecuencia del desarrollo de la actividad en el marco de la política aerocomercial vigente”.

Y agregó que “en virtud de la naturaleza de transporte público y a los fines del cumplimiento de los objetivos en materia aeronáutica es preciso fijar las pautas necesarias que alienten la accesibilidad de mayor cantidad de usuarios y nuevos transportistas”.

El ministro de Producción se refirió así a las trabas burocráticas que afrontan las pequeñas y medianas empresas, y resaltó la importancia de las mesas sectoriales que realizan desde su cartera para revertir este esquema.

“De esta manera se propicia fomentar la actividad aerocomercial a través de un modo más dinámico de fijación de las tarifas a percibir por el servicio de transporte aéreo que tienda a evitar dificultades en el desarrollo de la actividad aerocomercial”, señaló la cartera.

Según había explicado Dietrich a principio de este mes, el Gobierno busca con esta desición “generar atractivos para el ingreso de turistas extranjeros y el consumo dentro del país”, explicó Dietrich, luego de asegurar que en los últimos dos años el sector aerocomercial creció “lo mismo que los últimos dos años”.

El cambio era un pedido de las low cost pero, también, estaba sucediendo de hecho. "Tomando 2015, la tarifa piso está 60% más baja", había detallado Del ministro de Transporte. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos