Cuáles son las chances matemáticas de que Argentina gane el mundial

Un sitio de simulación desarrollado por investigadores del Instituto de Cálculo de UBA-Conicet permite ver las probabilidades de todos los equipos que juegan el mundial Rusia 2018 en las diferentes etapas del torneo. ¿Qué dice la ciencia sobre Argentina?

Image description

¿Puede predecirse el campeón del mundial usando la ciencia o es sólo una fantasía? "Sí, es perfectamente posible. La capacidad de cálculo, a partir de un modelo matemático de simulación creado por especialistas, hace posible poner esos números sobre la mesa en forma de estimaciones", dicen los investigadores y tesistas de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.

En el sitio 301060, se pueden consultar esas estimaciones. Dentro de la home se puede ver el listado de los equipos que mayor probabilidad tienen de salir campeones y las chances probables del equipo argentino para todas las instancias del torneo. Navegando, es posible consultar el detalle del desarrollo de cada grupo, de los octavos, los cuartos y las finales con las ubicaciones posibles para cada equipo. Y en la sección “Mano a mano”, el usuario puede simular el enfrentamiento entre dos equipos cualesquiera y descubrir los resultados factibles. "Además, no se trata de un sitio estático sino que las probabilidades que calcula se van a ir modificando de acuerdo con los resultados que cada equipo vaya obteniendo a lo largo del torneo", aclaran desde la página web.

El líder del proyecto está el matemático Guillermo Durán, director del Instituto del Cálculo (UBA-CONICET) y profesor del Departamento de Matemática de Exactas UBA, quien explica que “la idea original surgió de nuestros colegas de la Universidad de Chile, que desarrollaron el sitio 851.cl para las últimas dos Copas Américas de fútbol, orientado a estimar las probabilidades de los resultados de dichos campeonatos. Con este mismo espíritu surgió 301060. Nuestros alumnos actualizaron y mejoraron los modelos matemáticos de nuestros amigos chilenos, agregándoles nuevas funcionalidades para ser usados en el Mundial de Rusia 2018”.

¿Cómo funciona?

 Para llegar a los resultados, el modelo matemático toma los datos de los últimos ocho años de todas las selecciones que participan del mundial. Para ponderar esos datos, se considera una “fuerza de ataque” y una “fuerza de defensa” de cada equipo. Al simular los enfrentamientos entre un equipo y otro, esas fuerzas son las que definen cierta probabilidad de un resultado de cada partido, y a partir de esa instancia se simula el Mundial completo. La simulación no se hace 10 veces, ni 100, ni 5.000, sino que se simula el Mundial un millón de veces. “Cuanto más veces se simula, más cerca uno está de tener una cierta probabilidad empírica válida para saber qué probabilidad tiene cada país”, indica Durán quien, además de apasionado por el cálculo, es fanático del fútbol y, en particular, de San Lorenzo de Almagro. Así lo indica el sitio Nexciencia de la UBA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.