¿Cuál es el salario ideal para ser felices? Un estudio tiene la respuesta

Un grupo de psicólogos analizó los ingresos y el nivel de bienestar de 1,7 millones de personas de 164 

Image description

“Más dinero, más problemas”, rapeaba el fallecido Biggie Smalls. A casi 20 años del lanzamiento de su canción, parece que un estudio acaba de darle la razón al cantante de Brooklyn. Luego de analizar datos de más de 1,7 millones de personas de 164 países, psicólogos de las universidades de la Universidad de Virginia y de la Universidad Purdue llegaron a la conclusión de que hay un umbral a partir del cual, si continuas aumentando tu riqueza, la felicidad comenzará a caer en lugar de aumentar.

Primero, los investigadores definieron dos conceptos: satisfacción de vida y bienestar emocional. El primero tiene que ver con una evaluación general y personal de cómo le está yendo a uno, mientras que el segundo tiene que ver con los sentimientos del día a día como felicidad, tristeza e ira. A partir de esto, cruzaron los datos de ingresos y nivel de satisfacción utilizando la encuesta realizada por World Gallup Poll.

Según el estudio, el nivel ideal de ingresos para que una persona esté satisfecha con su vida es de US$ 95.000 al año. En tanto, el salario para estar bien emocionalmente oscila entre los US$ 60.000 y US$ 75.000 anuales. Ambas cifras corresponden a un individuo, las mismas aumentarían en los casos en los que cuenten con una familia que mantener. Sin embargo, el descubrimiento de los científicos es que, una vez alcanzado ese sueldo “ideal”, cualquier incremento impactaría de manera negativa en la felicidad.

Para Andrew Jebb, uno de los autores del documento, la comparación con otros individuos de mayor poder adquisitivo es uno de los principales motivos por los que esto sucede. “Una pequeña disminución pone el bienestar de uno cerca del de las personas que perciben ingresos ligeramente inferiores, quizá debido a los costos que traen aparejados los mayores ingresos”, analizó Jebb, según consigna Marketwatch. El estudio concluye: mientras más dinero se tiene, más se quiere.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.