Cómo saber si desde mayo vas a tener prohibido usar Whatsapp (mirá tu DNI)

La aplicación más famosa del mundo planea cambiar sus condiciones de uso. Cómo afecta a los usuarios.

Image description

Whatsapp subirá la edad mínima para utilizar la aplicación a 16 años. Hasta ahora, la red social fijaba el límite en 13 años o la edad mínima requerida en cada país para tener autorización para usar los servicios sin aprobación de los padres, tal y como afirma la compañía en su web. Esta medida llegará en las próximas semanas, según informa WABetaInfo a través de su perfil de Twitter.

El portal señala que la modificación de la normativa podría realizarse concretamente antes del próximo 25 de mayo, el día que comienza a ser aplicable, con todas sus consecuencias, el reglamento europeo de protección de datos de 2016: la GDPR (General Data Protection Regulation). Esta normativa enmarca de forma común los derechos y obligaciones que tienen las empresas de tecnología con los datos de sus usuarios. 

La decisión de la compañía, que está bajo el paraguas de Facebook, se enmarca en el esfuerzo de la red social por protegerse de las recientes acusaciones de usos indeseados de Facebook y aplicaciones similares. Si bien los términos y condiciones cambian, se trata meramente de un artilugio legal: WhatsApp no impondrá mecanismos de uso y bastará con aceptar el disclaimer para acceder a todas las funcionalidades.

WhatsApp se beneficiará en materia de responsabilidades legales, o de Facebook en su defecto, si algo ocurriese a los menores edad durante el uso de la aplicación. De esta manera, la aplicación se resguarda ante un posible mal uso de la aplicación por parte de sus usuarios. Al parecer, será responsabilidad de los adultos y tutores supervisar el uso de las redes sociales por parte de los menores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.