Coca-Cola abastecerá a sus plantas con energía eólica de YPF

Coca-Cola FEMSA Argentina cerró ayer un contrato por 15 años con la recientemente lanzada YPF Luz para abastecer en su totalidad de energía renovable sus dos plantas embotelladoras de bebidas en Buenos Aires, en sintonía con el requerimiento normativo de la Ley 27.191 y sus modificatorias de que los Grandes Usuarios completen el 8% de su consumo eléctrico a partir de fuentes renovables para fines de este año, el 12% en 2020 y el 20% en 2025.

Image description

Coca-Cola FEMSA tendrá dentro de dos meses el 40% de su demanda eléctrica en las plantas Alcorta y Monte Grande a base de renovables, mientras que para una segunda etapa en 2020 se completará el 100%. Corre a la par del desarrollo de las renovables de YPF Luz, que en julio inaugurará el Parque Eólico (PE) Manantiales Behr en Chubut y empezará a despachar con una potencia de 100 MW. Asimismo, en 2020 la empresa estatal terminará los PE Cañadón León en Santa Cruz y Los Teros, en Buenos Aires y podrá entregar su energía a la principal marca de gaseosas del mundo.

Se trata del final feliz de la negociación que aguardaba el gerente general de YPF Luz, Martín Mandarano, que esperaba cerrar "con una empresa de consumo masivo" por estos días.

Coca-Cola FEMSA es el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas. La compañía produce y distribuye bebidas de las 169 marcas registradas de The Coca-Cola Company a más de 381 millones de consumidores cada día en el mundo. FEMSA comercializa aproximadamente 4000 millones de cajas unidad a través de 2,8 millones de puntos de venta al año.

YPF, por su lado, relanzó su división Energía Eléctrica la semana pasada y es el quinto mayor generador eléctrico del país, con 1807 MW de potencia instalada. YPF Luz invertirá u$s 3000 millones en los próximos cinco años y ya tiene en construcción tres parques eólicos por 540 MW para liderar el mercado de las renovables en 2020.

Ambas compañías tendrán visibilidad en el Mundial de Rusia. Coca-Cola es sponsor oficial de FIFA e YPF, de la Selección Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.