Chevron compra un gigante petrolero competidor por u$s 53.000 millones

Chevron llegó a un acuerdo definitivo para adquirir por u$s 53.000 millones en acciones la empresa de petróleo y gas Hess, en lo que supone la última megafusión en el sector energético estadounidense, tras la reciente compra de Pioneer Resources por ExxonMobil.

Image description

La petrolera estadounidense Chevron llegó a un acuerdo definitivo para adquirir por u$s 53.000 millones en acciones la empresa de petróleo y gas Hess, en lo que supone la última megafusión en el sector energético estadounidense, tras la reciente compra de Pioneer Resources por ExxonMobil.

La transacción, cuyo importe asciende a unos u$s 60.000 millones, al incluir la deuda de la empresa adquirida, contempla el pago de 1,0250 acciones de Chevron por cada título de Hess, lo que equivale a unos u$s 171.

La contraprestación en acciones para afrontar la adquisición contempla la emisión por parte de Chevron de aproximadamente 317 millones de acciones ordinarias, según indicó la agencia de noticias Europa Press.

La transacción fue aprobada por unanimidad por los consejos de administración de ambas empresas y se espera que se cierre en el primer semestre de 2024.
No obstante, la operación está sujeta a su aprobación por parte de los accionistas de Hess y también al visto bueno de los reguladores y a otras condiciones de cierre habituales.

"Esta combinación posiciona a Chevron para fortalecer nuestro desempeño a largo plazo y mejorar aún más nuestra cartera agregando activos de clase mundial", dijo el presidente y consejero delegado de Chevron, Mike Wirth.Por su parte, el director financiero de Chevron, Pierre Breber, señaló que "se espera que la incorporación de Hess amplíe aún más el crecimiento del flujo de efectivo libre" de la empresa. Agregó que con la mayor confianza en la generación de liquidez a largo plazo, Chevron pretende devolver más efectivo a los accionistas con un mayor crecimiento del dividendo por acción y mayores recompras de acciones.

Según explicó Chevron en un comunicado, la adquisición de Hess suma a su catálogo un gran campo petrolífero en Guyana, así como propiedades de esquisto bituminoso en la Formación Bakken en Dakota del Norte.

Este mismo mes, la petrolera estadounidense ExxonMobil anunció un acuerdo para la adquisición de Pioneer Natural Resources a cambio de u$s 59.500 millones en acciones, que incluyendo la deuda de Pioneer asciende a u$s 64.500 millones.

Los precios del crudo subieron ya un 9% este año y llevan cerca de dos meses en un nivel de u$s 90 por barril.

En el país, Chevron Argentina es el octavo productor de petróleo, con concesiones en la Cuenca Neuquina y exploración de recursos no convencionales de petróleo y gas en Vaca Muerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.