Carne y pan: por qué la inflación se vuelve a acelerar

La inflación en los últimos días de octubre rebotó y pone en riesgo el objetivo del Gobierno de cerrar un mes con un dígito. La tendencia que registran las consultoras privadas.

Image description

La inflación de alimentos y bebidas cerró octubre con un promedio de 8,1% y un 10% punta a punta, según la medición de alta frecuencia que realiza la consultora Labour, Capital & Growth (LCG).

En la quinta semana del mes, se registró una variación de precios de 3,4 puntos porcentuales, lo que implica una aceleración respecto al 0,7% informado días antes por el equipo que dirige Guido Lorenzo.

"Con cuatro categorías con aumentos mayores al 4% semanal, Carnes y Panificados se destacaron por explicar el 58% de la inflación semanal total", observó LCG. Esas categorías son Condimentos y otros productos alimenticios (4,5%), Aceites (4,4%), Productos de panificación, cereales y pastas (4,4%) y Carnes (4,2%). Este último rubro aportó 1,3 puntos porcentuales, mientras que el anterior sumó 0,65 del total.

Para AlphaCast, "en octubre la inflación mensual fue del 8,4% y la anual se situó en 139%", al tiempo que la variación subyacente ha bajado al 10,5% mensual. Luciano Cohan, su co-fundador, escribió que "por primera vez desde 2013 registramos cuatro semanas consecutivas de inflación núcleo arriba de 2,5%".

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.