Cambian los emails en todo el mundo: Cómo te va a afectar en tu trabajo

Se anunciaron improtantes cambios en los correos electrónicos para el mes que viene: cómo adelantarse y aprovechar lo que se viene.

Image description

El gestor de correo electrónico más famoso del mundo, Gmail, está preparando importantes cambios por primera vez en muchos años.

Google está trabajando en el desarrollo de un nuevo diseño para la versión web de su servicio de correo electrónico, que incorpora nuevas características como respuestas rápidas a e-mails o una barra de tareal para añadir herramientas como un calendario.

Este cambio en los elementos del diseño de Gmail permite añadir características que la harán más intuitiva y funcional, buscando aproximar su apariencia a la de las herramientas móviles de la compañía. Por el momento, el rediseño de este servicio está siendo probado a nivel interno y por parte de varios socios de confianza de Google.

¿Qué trae?

Además del cambio estético, también se vienen nuevas herramientas y funciones para trabajar.

Un Boton "snooze": similar a las alarmas, Gmail permitirá a los usuarios que, después de abrir un correo, se puede elegir una opción para que, en un tiempo predeterminado, el mensaje reaparezca en la sección de correos nuevos.

Respuestas predeterminadas: Una opción que ya será conocida por quienes usan la aplicación móvil de Gmail, en donde la plataforma identificará el contenido del mensaje para sugerir unas respuestas. "Recibido", "De acuerdo" o "Te respondo luego" son los mensaje que aparecerán automáticamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.