Cablevisión Holding salió ayer a cotizar en Londres: la acción prevé ganar liquidez

Cablevision Holding siguió el ejemplo del Grupo Clarín de cotizar tanto en Buenos Aires como en la Bolsa de Londres.

Image description

La Autoridad Financiera del Reino Unido le dio autorización y ayer empezó a negociarse, aunque en la pantalla de Bloomberg no se observaron operaciones.

"Esperamos que mejore la liquidez de la acción en el exterior, que es un punto importante para los inversores internacionales, ya que las acciones más líquidas mejoran el valor de la compañía. Hasta ahora venía tradeando sólo con Over The Counter (OTC, mercados extrabursátiles donde se negocian distintos instrumentos financieros directamente entre dos partes) en el programa Level 1 y ahora con la cotización en Londres esperamos ganar liquidez, ya que para los inversores institucionales suma mucho el hecho de estar listado en un mercado internacional", advierten en la compañía.

Señalan que si la Argentina asciende de mercado fronterizo a emergente, tal como se prevé que suceda, se va a producir una llegada masiva de fondos de inversión que siguen al índice MSCI, ya que deberían replicar posiciones. En consecuencia, deberían tener mayor exposición a activos argentinos, lo que hará aumentar el flujo del caudal de dinero invertido en compañías argentinas. En ese sentido, apuntan como una buena alternativa apostar al negocios de telcos en el país, donde el activo de Cablevisión Holding es la participación en Telecom.

En la City entienden que la fusión entre Telecom y Cablevisión es un joint venture explosivo para desarrollar infraestructura de largo plazo que requiere miles de millones de dólares. En las mesas señalan que a principal beneficiada directa es Telecom, porque Cablevisión es una empresa hiper rentable. Además, ninguna tiene deudas.

La oportunidad para los inversores es que se trata de dos empresas super enfocadas, con un portafolio de negocios muy específico: una, comunicaciones convergentes y cuádruple play; la otra, producción de contenidos, medios tradicionales y digitales.

Si el regulador no lo impide, se viene una oleada de inversiones, ya que en la City consideran al cuádruple play como la Vaca Muerta de los medios.

Las telcos necesitan de holdings para poder invertir en la magnitud que hoy demanda el negocio. "Lo importante es que no existan barreras de entrada a nuevos participantes, en eso debe trabajar el gobierno en vez de impedir que surjan holdings", explican en el sector.

En rigor, las compañías de telecomunicaciones tienen altas demandas de capital por ser de inversión intensiva, tanto para el desarrollo de infraestructura como para la innovación tecnológica.

De hecho, el de las telcos es uno de los sectores de las acciones favoritas a las que se apuestan. Un informe de research de Allaria Ledesma va en esta línea: "Telecom está en condiciones de ofrecer a sus clientes el servicio de cuádfruple play, lo que representa una ventaja competitiva respecto a las telefónicas locales, que si bien regulatoriamente están habilitadas a brindar el servicio de televisión paga en grandes ciudades, deberán realizar importantes inversiones para poder brindar efectivamente dicho servicio".

Por otra parte, indican que Telecom anunció el plan trianual de inversiones (2018-2010) por u$s 5000 millones y la distribución de un dividendo de $ 13.007 millones equivalentes a $ 6 por acción y $ 30 por ADR. Además, el directorio propuso una segunda desafectación y dsitribución de dividendos en efectivo por $ 6866,4 millones equivalente a $ 3,2 por acción, que serán puestos a disposición el 30 de abril próximo, pudiendo el directorio anticipar dicho pago si así lo considera oportuno en el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.