Broda: “El precio del dólar hoy es mejor que a $ 17, siempre que no lo dejen fijo”

El economista consideró que luego de semanas de turbulencia financiara el de “ayer fue un buen día” y que “en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en los mercados, vamos a estar mejor”. Aunque no descartó que impacte en la inflación.

Image description

El economistas Miguel Ángel Broda sostuvo hoy que el precio del dólar actual, $ 24,50 según el Banco Nación,  mejor que el que teníamos a $ 17, aunque aclaró que será así “siempre y cuando no lo mantengamos fijo”.

Luego de semanas de turbulencia financiera donde primó la incertidumbre económica, Broda consideró que “ayer fue un buen día”, al tiempo que sostuvo que “la verdad tampoco estamos para una crisis macro”.

Esta mañana en diálogo con radio Mitre, el economista detalló que “a penas cayó la confianza sobre la Argentina empezamos a tener en el mercado cambiario un aumento de la demanda de dólares y una baja en la oferta”.

“Lo de ayer, en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en el mercado de cambio, vamos a estar mejor”, aunque advirtió que la suba de la divisa norteamericana terminará elevando la tasa inflacionaria. 

“Esta administración generó una luz de poder salir de la decadencia, pero no se si lo va a lograr”, admitió. 

En ese línea, sostuvo que  "vamos a ir a una macro consistente en la medida que vayamos disminuyendo nuestros agujeros de gasto".

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos