Brasil logró poner fin a la recesión: su economía se expandió en el 2017

Casi todos los indicadores para el año pasado anticipan el resultado positivo, salvo el de desempleo: fue de 12,2% en el trimestre noviembre-enero.

Image description

Brasil divulgará hoy el resultado de su Producto Bruto Interno (PBI) del 2017, que rondará el 1% según proyecciones adelantadas por economistas del mercado financiero consultados por el Banco Central.

Representaría así el fin de la grave recesión de 2015 y 2016, cuando la economía brasileña se contrajo 3,5% y 3,6% respectivamente.

Hasta ahora, la mayoría de los indicadores económicos para 2017 que divulgó el gobierno anticipa el resultado positivo: la producción industrial creció 2,5% tras tres años consecutivos de retracción; la producción de granos llegó al récord de 240,6 millones de toneladas, con una expansión del 29,5% frente a la de 2016; y las ventas del comercio aumentaron en un 2%, tras dos años de caída.

El año pasado Brasil también consiguió reducir la inflación a su menor nivel en varios años, disminuyó las tasas de intereses a niveles históricos, registró un superávit comercial récord el año pasado y el aumento de la renta de los brasileños. La previsión de los analistas es que, tras la recuperación de 2017, esa expansión se mantenga al menos en los próximos dos años.

Sin embargo, el indicador que aún no registró mejorías sustanciales es el de desempleo, que en el trimestre noviembre-enero alcanzó al 12,2% de la población económicamente activa, un total de 12,7 millones de personas desocupadas. En el mismo trimestre del año anterior, la tasa fue del 12,6%, pero se mantuvo estable con relación al trimestre agosto-octubre de 2017, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El portavoz del IBGE y coordinador de la estadística, Cimar Azeredo, indicó que enero confirmó la tendencia de 2017, en la que más de 80% del empleo generado es informal o sin relación de dependencia.

En tanto, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, dijo que Brasil es el país mejor posicionado de los seis que están en el proceso de adhesión formal a ese organismo entre ellos, Argentina. La OCDE aseguró que, tras superar su profunda recesión en 2017, Brasil tendrá un "crecimiento sólido" en 2018 y 2019, pero alertó que una expansión de forma sustentable exige profundizar las reformas fiscales y abrirse al comercio y la inversión extranjera. Con esas medidas, podría elevar su PBI a 20% en los próximos 15 años, indicó el organismo y recomendó también adoptar medidas contra la corrupción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.