Bicicletas, motos eléctricas y equipos GNC: el Gobierno lanzó un nuevo programa para comprar con financiamiento

Se trata de la iniciativa "Programa de Movilidad Sustentable" impulsada por la Secretaría de Energía. Incluirá 12 categorías de artículos que se podrán gestionar desde el Banco Nación. Se instará también a extenderlo a las firmas privadas.

Image description

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, oficializó este martes la creación del "Programa de Movilidad Sustentable" destinado a impulsar la adquisición financiada de artículos de bajas emisiones industriales.

Mediante la Resolución 289/2024 firmada por el titular del área Eduardo Rodriguez Chirillo, las primeras operaciones de compra prevén gestionarse por medio del Banco de la Nación Argentina (BNA). Será la entidad quien establezca las condiciones preferenciales, planes de pago, bonificación de tasas y/o condiciones específicas.

En la misma línea, el artículo 2° del texto publicado este martes en la edición del Boletín Oficial (BORA) insta a las demás firmas privadas a que, en el futuro, también incorporen la iniciativa.

¿Cómo funcionará el programa oficial para comprar bicicletas, motos eléctricas, neumáticos, monopatines y hasta equipos GNC?


El "Programa de Movilidad Sustentable" procurará fomentar la compra de bienes y equipamiento asociados con una movilidad altamente eficiente y/o de bajas emisiones para industrias, y facilitar la realización de estudios y la adquisición de herramientas que brinden información a los usuarios para controlar, gestionar y mejorar el consumo de combustibles y energía eléctrica; aplicar la eficiencia en el transporte y optimizar kilómetros recorridos.  

El "Programa de Movilidad Sustentable" alcanzará a seis categorías, con un total de 12 artículos disponibles.

  Micro-movilidad sustentable
  Bicicletas tradicionales
  Bicicletas eléctricas
  Monopatines eléctricos
  Motos eléctricas
  Movilidad Industria
  Auto elevadores eléctricos

 Bienes de movilidad sustentable:
 Neumáticos
 Mejoras aerodinámicas
 Recambio e instalación de equipos reductores de emisiones de GEI  
 Equipos de Gas Natural Comprimido
 Tecnologías para la eficiencia energética en transporte (equipos, software y provisión de servicio)  
 Equipos de telemetría
 Equipos de software
 Estudios Técnicos y desarrollo de Proyectos 
 Puntos de Carga de Gas Natural Comprimido
 Puntos de Carga de Vehículos Eléctricos y Vehículos Híbridos Eléctricos

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.