Banco Galicia transformó su app en billetera y lanzó QR interoperable

Permite pagar con tarjetas de otras entidades, de manera contactless y con saldo en cuenta a través del QR interoperable. Además, también ofrece cuotificar consumos ya realizados en hasta tres cuotas.

Image description

MARIANA SHAALO

Banco Galicia decidió transformar su app en billetera para pagos digitales, en línea con la decisión que están tomando otras entidades financieras de reconvertir sus aplicaciones móviles para mejorar la experiencia del usuario.

La semana pasada fue el turno también de Banco Nación que decidió dejar sólo operativa a la billetera BNA y discontinuar la app, en un camino que podrían seguir otras entidades financieras.

NUEVA BILLETERA

La app Galicia fue relanzada en los últimos días como billetera para poder realizar cualquier pago digital. 

"Nuestra billetera tiene muchas capacidades en términos de pagos digitales. Le estamos dando a la gente la posibilidad de distintas cosas al mismo tiempo. Para el cliente, lo que queremos es que siempre tenga alguna alternativa para pagar con el celular, que pueda salir sin la cartera y sin la billetera con los plásticos tradicionales y que si lleva el celular, siempre tenga una alternativa de pago", explicó a este diario Diego Furno, Gerente de Medios de Pago de Banco Galicia.

De esta forma, mediante la billetera se podrá pagar con todas las tarjetas disponibles en MODO, con los saldos de las cuentas en cualquier QR interoperable o sin contacto con VISA y Máster en todos los comercios que acepten contactless.

"Queremos que los clientes se saquen esa presión de tener que estar identificando que tipo de pago pueden hacer", remarcó Furno.

"La app Galicia te va a dar una forma para que puedas pagar. Si estas frente a un QR interoperable te va a traer el saldo de tus cuentas para que abones mediante transferencia, si estas frente a uno de Prisma, First Data o MODO te va a permitir hacerlo con tarjetas de crédito y débito", agregó.

Además, el gerente de Medios de Pago de Banco Galicia aseguró que la primera gran diferencia que tiene la billetera de la entidad es que "estamos permitiendo que puedas pagar con cualquier tarjeta que tengas asociada a MODO. Esto es una novedad porque desde la App Galicia vas a poder pagar con una tarjeta de otro banco".

CUOTAS PARA CONSUMOS REALIZADOS

Además, en los últimos días la entidad también lanzó la posibilidad de cuotificar consumos ya realizados a través de la app en hasta tres cuotas.

RESPECTO AL PRECIO QUE LA ENTIDAD COBRA POR DESDOBLAR LOS PAGOS, FURNO INDICÓ QUE SON PLAZOS CORTOS Y "LA TASA ES MÁS BARATA QUE LA DE UN PRÉSTAMO PERSONAL", QUE HOY RONDA ENTRE EL 50% Y EL 60 POR CIENTO.

QR INTEROPERABLE

La semana pasada la entidad lanzó también un QR del banco, el código identificador único del comercio, que puede ser leído por cualquier aplicación o billetera con el fin de recibir la acreditación inmediata de los pagos de los clientes en su cuenta bancaria.

"Para los comerciantes, el uso de QR Galicia no implicará ningún costo extra y les permitirá tener las acreditaciones de sus ventas en el momento del cobro con costos inferiores al del mercado", resaltaron desde la entidad financiera.

Además, explicaron que el único requisito para operar con QR Galicia es tener una caja de ahorro o cuenta corriente en el banco. 

Para obtener el QR, el comerciante solo deberá loguearse en el online banking o en el office banking e ingresar a la sección Cobrar con QR desde Comercios. Allí deberá darse de alta una única vez para poder comenzar a transaccionar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.