Avianca anunció nuevo vuelo desde Aeroparque a un destino demandado

La aerolínea colombiana sumará tres frecuencias semanales desde el aeroparque Jorge Newbery a partir de diciembre. Cómo comprar los tickets

Image description

A partir de diciembre, Avianca volará desde el Aeroparque Jorge Newbery hacia Bogotá. La estrategia de la aerolínea colombiana es ampliar su frecuencia y sumar nuevas rutas también en el interior del país.

Avianca operará, desde el próximo 9 de diciembre, tres frecuencias adicionales entre Buenos Aires (Aeroparque) y Bogotá, con su flota de aviones A320 con capacidad para 180 pasajeros, lo que representará más de 1080 sillas a la semana más para conectar entre ambas ciudades.

En una entrevista con El Cronista, Gabriel Oliva, COO de Avianca y CEO de Avianca Cargo, había anticipado que la aerolínea llegaría antes de fin de año a Aeroparque. Además, anticipó que Avianca conectará la ciudad de Córdoba con Bogotá.

"Estamos muy orgullosos de anunciar nuestra nueva operación Bogotá-Aeroparque, que se suma a las cuatro rutas con las que conectamos hoy a Colombia, Ecuador y Costa Rica con Argentina" contó Gabriel Oliva, Chief Operating Officer de Avianca.

Además agregó: "en 2023, transportamos a cerca de 400.000 pasajeros en las rutas desde y hacia la Argentina y, sin duda, esta nueva operación, que es la número 20 que lanzamos en Avianca en lo que va de 2024, representa una excelente oportunidad para ofrecer a nuestros clientes una nueva alternativa para volar hacia y desde la Argentina y acercar aún más al Sur del continente con más de 75 destinos en el mundo",  finalizó el ejecutivo.

Actualmente Avianca opera 14 frecuencias semanales hacia y desde la Argentina. En temporada alta se alcanzan 17 vuelos por semana. En el país cuenta con seis aviones Airbus 330 y, para el año que viene, planea tener una flota de entre nueve y 10 aviones dedicados exclusivamente a la carga.


Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.