Aterrizan dos nuevas 'low cost' y las aéreas relanzan promociones de cabotaje

En plena crisis, cuesta menos volar por el país. Además, Norwegian inicia hoy la venta de pasajes domésticos y la 'ultra low cost' JetSmart anuncia sus planes locales

Image description

En un contexto de crisis y fuerte inflación, volar dentro del país es cada vez más económico.

Aerolíneas Argentinas y Latam Airlines relanzaron promociones hasta mañana para volar por el país desde $ 499 por tramo, mientras que Flybondi extendió promoción Fly Sale hasta hoy, con pasajes a partir de $ 199 por trayecto.

Pero, además, hoy comienza a vender pasajes la noruega Norwegian para vuelos de cabotaje y también hace su presentación formal la JetSmart, que prevé operar rutas domésticas e internacionales antes de fin de año.

En este escenario de mayor oferta y competencia, se prevé que las tarifas para volar dentro de la Argentina se mantengan relativamente bajas.

Norwegian, que a través de la filial británica ya opera vuelos entre Ezeiza y Londres, inicia hoy la venta de pasajes de sus rutas entre el Aeroparque porteño y Córdoba, Mendoza, Bariloche, Neuquén, Iguazú y Salta. Las dos primeras, Córdoba y Mendoza, comenzarán a operarse el 16 de octubre.

Además, hoy presenta sus planes la chilena JetSmart, autodenominada como 'ultralow cost', que comenzará a operar rutas domésticas e internacionales, sobre todo a Chile, tras la compra de la firma argentina Alas del Sur, en julio pasado. Esa empresa no tenía aviones, pero sí autorización para operar 12 rutas domésticas y nueve internacionales desde Córdoba, tras presentarse en la primera audiencia lanzada por el Ministerio de Transporte, en diciembre de 2016. Esa autorización vence a fin de año. Además, en julio también fue autorizada a operar vuelos entre Chile y la Argentina.

JetSmart pertenece al fondo estadounidense Indigo Group, que además de la firma chilena controla las Frontier Airlines (EE.UU.), Volaris (México) y Wizz Air (Hungría).

Promociones existentes

Aerolíneas y Latam relanzaron las promociones que habían ofrecido el 1º de agosto, cuando se eliminó la banda tarifaria mínima para la compra de pasajes con al menos 30 días de anticipación, ofertas que estarán vigentes hasta mañana. En ambos casos, el precio no incluye el costo de despacho de valija ni permite volar en enero y febrero, meses de alta demanda.

Ante "el éxito alcanzado" con la anterior promoción (en la que vendió 393.000 tickets en menos de una semana), Aerolíneas volvió a ofrecer rebajas del 50% promedio para pasajes en más de 60 rutas dentro de la Argentina, con énfasis en Córdoba, Bariloche, Mendoza e Iguazú.

El precio es de $ 499 final por tramo (con tasas e impuestos incluidos), igual que las tarifas lanzadas el 1º de agosto. Por ese precio, por ejemplo, se podrá volar desde Buenos Aires a Córdoba o a Bahía Blanca. Otras costarán incluso menos: a Rosario, Paraná, Mar del Plata o Santa Fe. La empresa aclaró que el despacho de una valija en bodega se facturará aparte, con descuento de 40% si se lo contrata online. La oferta es para vuelos entre el 16 de octubre hasta el 17 de diciembre y desde el 1º de marzo del año próximo hasta el 30 de junio.

Por su parte, Latam lanzó una "mega promo doméstica" con precios desde $ 499 por tramo comprando ida y vuelta, y descuentos para canjear millas por pasajes a destinos de cabotaje. Por ese precio, se puede conseguir la ruta Buenos Aires/Córdoba, mientras que a Iguazú parte en $ 699 y a Mendoza, en $ 704. El despacho de equipaje bodega también se paga aparte, y se obtiene un 50% de descuento hasta 3 horas antes del vuelo a través de su web. Con esas tarifas, se podrá volar entre el 3 de octubre y el 30 de junio de 2019, exceptuando feriados, fin de semana largos, enero y febrero.

Las dos empresas ofrecen hasta en 12 cuotas sin interés con algunos bancos.

Por último, la Flybondi extendió ayer su promoción Fly Sale hasta hoy, con pasajes desde $ 199 por tramo desde Buenos Aires a Córdoba o Bahía Blanca, por ejemplo. La tarifa más alta es de $ 449 por tramo desde Buenos Aires a Jujuy, Iguazú y Salta. Incluye tasas e impuestos, con equipaje de mano de hasta 6 kilos y para volar hasta el 30 de junio de 2019. La aérea informó que, tras la quita de la banda tarifaria mínima, registró un récord de 190.000 pasajes vendidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos