AstraZeneca compra por u$s 1200 millones laboratorio chino para hacerse fuerte en oncología

Lo comunicó este martes de forma oficial. De esta forma busca mayor presencia en China que representa el 13% de las ventas totales de la compañía farmacéutica

Image description

AstraZeneca anunció este martes que comprará por u$s 1200 millones al laboratorio chino Gracell Biotechnologies. Con esta adquisición la farmacéutica anglo-sueca impulsa sus ambiciones en terapia celular y refuerza su presencia en China, el segundo mayor mercado farmacéutico del mundo.

AstraZeneca es uno de las mayores farmacéuticas en el gigante asiático, que representó el 13% de las ventas totales de la empresa en 2022. "La adquisición propuesta de Gracell complementará las capacidades existentes de AstraZeneca y las inversiones previas en terapia celular, donde hemos establecido nuestra presencia en CAR-T y terapias de receptores de células T en tumores sólidos", dijo Susan Galbraith, vicepresidenta de I+D en Oncología de AstraZeneca, en un comunicado.  

CAR-T autólogo es una terapia celular creada mediante la reprogramación de las células T inmunitarias de un paciente, una parte clave de la respuesta inmunitaria del cuerpo, para atacar las células que causan enfermedades. La plataforma FasTCAR de Gracell mejora la aptitud de las células T y podría mejorar la eficacia del tratamiento en los pacientes.

La operación en efectivo, que añade varias terapias experimentales a la cartera de AstraZeneca, valora Gracell en u$s 2 por acción ordinaria, o u$s 10 por ADS de Gracell, más un derecho de valor contingente no negociable de u$s 0,30 por acción ordinaria, si se cumplen determinados hitos regulatorios.

Tras el anuncio, las acciones de Gracell, con sede en China, subieron un 65% en las operaciones previas a la apertura de la sesión en Estados Unidos.

AstraZeneca también adquirirá los equivalentes de efectivo y las inversiones a corto plazo de Gracell, que ascendían a u$s  234,1 millones al 30 de septiembre de 2023. 

Se espera que el acuerdo se cierre en el primer trimestre de 2024, según el comunicado.

El mes pasado, AstraZeneca llegó a un acuerdo de licencia para una píldora experimental contra la obesidad de la china Eccogene, y en agosto anunció un contrato de fabricación con CanSino Biologics para su programa de vacunas con tecnología de ARN mensajero.

De hecho, el presidente ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, declaró a principios de año que había firmado tres acuerdos de licencia con empresas chinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.