Así es el primer parque eólico del RenovAr, con $3000 millones de inversión

Los molinos generarán electricidad para 200 mil hogares. El programa de abastecimiento de energías limpias a partir de fuentes renovables lleva 147 proyectos adjudicados en 21 provincias por un total de casi 4500 MW.

Image description

Ya está en funcionamiento el Parque Eólico Ingeniero Mario Cebreiro, en Bahía Blanca, que aportará 100 megavatios (MW) de energía renovable al sistema nacional, un equivalente al requerimiento eléctrico de 200 mil hogares.

En el acto de inauguración, el presidente Mauricio Macri puso en funcionamiento uno de los 29 molinos que desde fines de mayo aportarán electricidad al sistema nacional.

Con una inversión de $ 3000 millones, se trata del primer parque eólico enmarcado en RenovAr, el programa del Gobierno de abastecimiento de energías limpias a partir de fuentes renovables, que desde 2016 lleva 147 proyectos adjudicados en 21 provincias por un total de casi 4500 MW.

De las concesiones realizadas por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, 41 son proyectos solares, 34 eólicos, 18 de biomasa, 14 pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, 36 de biogás y 4 de biogás de relleno.

El Presidente subrayó que ese tipo de producción significa “energía limpia por todo el país” a través de la aplicación de “reglas claras” que posibilitaron generar “el apoyo no sólo de empresas locales sino de todo el mundo” con la presentación de numerosos proyectos.

El Parque eólico Mario Cebreiro está ubicado en la localidad de Corti, junto a la Ruta Provincial 51 y a unos 20 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca.

Cada uno de los 29 aerogeneradores de cuatro tramos de torre consta de una turbina y tres aspas y entregará la producción a la subestación eléctrica Bahía Blanca.

También se están construyendo en esa localidad y en el municipio de Coronel Rosales otros dos parques de 50 MW cada uno que, con una inversión total de 3200 millones de pesos, está previsto que se pongan en marcha a comienzos de 2019.

Por su parte, Marcelo Mindlin, titular de Pampa Energía, la empresa constructora, remarcó que el Parque forma parte de “esta nueva etapa del RenovAr I y el RenovAr II, la gran apuesta del Gobierno Nacional y de los sectores privados de desarrollar las energías renovables”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.