Arranca el Travel Sale y agencias de viajes esperan salvar el año

Operadores turísticos esperan multiplicar por cinco las ventas de una semana normal y crecer entre 10 y 50% en ventas respecto del Travel Sale de marzo. Pronostican que consumidores adelantarán la compra de pasajes y estadías para congelar la tarifa en pesos y en cuotas

Image description

A partir de las cero horas del lunes 27 llega una nueva edición de Travel Sale,  que propone descuentos de hasta 50% y financiación en cuotas sin interés para la compra de pasajes y paquetes turísticos online. Organizada desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico(CACE), esta acción promocional se realiza dos veces al año (la primera en marzo y la segunda a fines de agosto) desde 2015.

Para esta edición, las empresas del sector esperan "multiplicar por cinco o por siete las ventas de una semana convencional, y crecer entre un 10 y un 50% en volumen respecto de la edición de marzo", sostuvo Martín Romano, country manager de Atrápalo.com y uno de los organizadores de la movida. 

El evento incluirá  ofertas tanto en destinos internacionales como de cabotaje, dado que esta edición cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo para fomentar los viajes internos.  Por ejemplo, desde TTS Viajes, ofrecerán 30% de descuento en cruceros, 30% en paquetes, 55% en hoteles, 20% en VUELOS, 50% en asistencia al viajero, y 20% en alquiler de autos. Además, brindarán la posibilidad de financiar el pago en hasta 12 cuotas sin interés con algunos bancos. 

En tanto, Bestday.com ofrecerá descuentos del 55% en hoteles del Caribe, a lo que se sumarán descuentos aleatorios y diferentes todos los días. Además, ofrecerán posibilidad de financiar el pago de hotelería en 6 o 12 cuotas sin interés según las tarjetas. "Nuestro foco serán los destinos nacionales y lasplayas del Caribe y de Brasil", comentó Alex Dileo, Business Manager de Best Day Argentina.

Por su parte, Almundo.com brindará financiación en 12 cuotas y hasta 45% de descuento, tanto a destinos nacionales como internacionales" sostuvo Silvia Tenazinha, Country Manager de Almundo en Argentina.

En cuanto a las previsiones de ventas, la mayoría de los operadores consultados fueron optimistas. "Esperamos crecer 30% en volumen de ventas respecto a la edición de marzo. Creemos que el mercado adelantará sus vacaciones buscando congelar la tarifa en pesos y en cuotas, por lo que pondremos a disposición ofertas muy potentes", aseguró Maximiliano Dallas, Gerente Comercial de Hoteles en Despegar.com

En Bestday, "las expectativas de crecimiento en las ventas son del 35% en relación al evento anterior", señaló Dileo. Y en Almundo, preven "superar ventas en un 50% en relación al TravelSale de marzo", aseveró Tenazinha. 

Más cauto, Romano, de Atrápalo, sostuvo que "es difícil prever lo que pasará el lunes, ya que estamos en medio de una turbulencia cambiaria que afecta mucho a las decisiones en materia de turismo". Según Romano, hay dos escenarios posibles: "Puede pasar que haya un boom de ventas porque la gente decide congelar el precio en dólares de sus vacaciones 2019, o que el mercado se paralice ante la incertidumbre. Pero en este caso, lo que va acrecer es la venta de destinos locales, ya que los vuelos de cabotaje, al quitarse el piso tarifario, están muy baratos comparativamente", analizó. 

De todos modos el ejecutivo destacó el rol de estas acciones promocionales, que permiten que más de 200 agencias de viajes y operadores turísticos: desde agencias boutique a grandes portales concentren sus ofertas en una única plataforma,  Travelsale.com.ar, donde los usuarios podrán comparar precios y propuestas para planificar sus vacaciones. 

En la edición de marzo, se registraron más de 3.5 millones de visitas en las landing pages, de las agencias participantes y las ventas alcanzaron los $405.729.760, lo que significó un crecimiento del 213% versus la edición de 2017. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.