Argentina perdió con Arabia Saudita y una criptomoneda se fue a cero con el segundo gol

Una inversión se fue a cero después de la derrota de Argentina contra Arabia Saudita.

Image description

Las criptomonedas y la selección argentina parecen ser cosas separadas que no afectan la una a la otra, pero en las últimas horas se desplomó un token y todo apunta a que la razón principal fue la derrota contra Arabia Saudita.

Se trata de Argentina Football Association Fan Token (ARG)el cuál cayó un 23% en las últimas 24 horas y tuvo su peor momento luego de que el equipo saudí anotó el segundo gol del partido.

Cómo funciona la criptomoneda de la selección 

El token es emitido por la plataforma Chiliz, la cual se especializa en la creación de criptomonedas coleccionables para los fanáticos de diferentes deportes, y tiene un total de 3,7 millones de unidades en circulación.

Además, cuenta con la certificación oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) -la única actualmente disponible con ese detalle- y se puede utilizar tanto como coleccionable como para intercambiar por otras criptos dentro de la aplicación de Chiliz.

En cuanto a su cotización, se vio que la caída pincipal se dio tras el segundo gol de Arabia Saudita contra Argentina, ya que pasó de valer u$s 6,5 a u$s 5,4 -precio que tiene actualmente-.

Las otras criptomonedas del mundial

Cabe destacar que Chiliz cuenta con varios proyectos interesantes de criptomonedas y Tokens No Fungibles (NFT) de selecciones e incluso jugadores profesionales.

Entre los más destacados están el token oficial de la selección de Portugal (POR) o el de equipos de élite como lo son Paris Saint Germain, Manchester City o Club Atlético Independiente.

Otra opción interesante es Flow, una plataforma Web3 pensada para el desarrollo de juegos, aplicaciones y activos digitales, enfocada en la escalabilidad y facilidad de uso para consumidores y desarrolladores. Es la plataforma que se uso para proyectos como CryptoKitties, Dapper y NBA Top Shot. Se estima que será uno de los mejores tokens de la Copa Mundial de la FIFA para comprobar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.