Argentina-Bolivia: nueva autopista con el foco puesto en economías regionales

Con una inversión de $ 970 millones, la obra tendrá un beneficio directo para más de 7.000 vehículos que transitan diariamente por ese corredor.

Image description

El Gobierno nacional inauguró una nueva autopista entre Pichanal y Orán, en el norte de la provincia de Salta, con una inversión de $ 970 millones y un beneficio directo para las economías regionales y los más de 7.000 vehículos que transitan diariamente por ese corredor.

La obra fue financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, tiene una extensión de 21 km y vincula a las localidades salteñas de Pichanal y San Ramón de la Nueva Orán, ubicadas al norte de la provincia.

Los trabajos incluyeron la construcción de dos puentes de 260 metros sobre el río Colorado, un viaducto sobre las vías del ferrocarril a la altura del ingenio El Tabacal y una rotonda en el acceso en el sur de Orán.

Además, se desplazó 500 metros hacia el norte un tramo de la ruta -entre la RN 34 y la RP 5-, donde también se construyó una rotonda de 30 metros de radio para mejorar las conexiones.

“La AU Pichanal-Orán sobre la RN 50 debería haberse terminado hace años. Años en los que se perdieron muchas vidas en accidentes que se podrían haber evitado de haber existido una autopista de las características de la que terminamos”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

Además, recordó que “a principios de 2016 la obra estaba frenada y nos comprometimos a terminarla”.

La construcción de la Autopista Pichanal-Orán comenzó a ejecutarse a mediados de 2008, sin embargo, el ritmo de ejecución siempre fue bajo y los plazos nunca se ajustaron a lo establecido en el plan de trabajo, que determinaba que las obras debían concluir en 2010.

A principios de 2016, el gobierno nacional retomó el proyecto y en diciembre de 2016 se habilitaron los primeros 10 km entre Hipólito Irigoyen y Orán.

Esta obra mejorará las condiciones del tránsito, principalmente vecinos de Pichanal, Hipólito Yrigoyen, Orán y Aguas Blancas, según precisó Javier Iguacel, administrador de Vialidad Nacional.

“Este proyecto no se hubiera terminado sin la decisión del presidente Mauricio Macri de impulsar el plan de desarrollo vial más importante de nuestra historia, en el marco del cual ya inauguramos cerca de 300 km de nuevas autopistas y tenemos en marcha la construcción de otros 1.200 km en todo el país, en tan sólo dos años”, indicó Javier Iguacel.

Los casi 7.000 vehículos que circulan por este tramo de la RN 50 diariamente son en gran medida camiones ligados al comercio entre Argentina y Bolivia, cuyo epicentro es el Paso Internacional Salvador Mazza-Yacuiba.

La finalización de este corredor dinamizará el desempeño de las economías regionalesespecializadas en la producción de azúcar, cítricos y tabaco, indicaron desde el Ministerio de Transporte en un comunicado.

La Autopista entre Pichanal y Orán forma parte del Corredor del NOA, un mega-proyecto de infraestructura que contempla la transformación en autopista y ruta segura de distintos tramos de las rutas nacionales 9, A016, 34, 50, 66, 1°V66, entre otras.

Esta nueva infraestructura aportará la conectividad de Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy y tendrá tres fuentes de financiamiento: fondos del Gobierno Nacional, créditos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) e inversiones bajo la modalidad de Participación Público-Privado (PPP), señalaron los funcionarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.