American Airlines: Se dificulta la vuelta de los argentinos varados en Estados Unidos

American Airlines canceló ocho vuelos en tres días que parten o aterrizan en la Argentina por malas condiciones climáticas. Hay más de 1000 argentinos varados en los Estados Unidos a la espera de la reprogramación de su vuelo.

Image description

Ya son ocho los vuelos desde o hacia la Argentina que suspendió American Airlines, como consecuencia de las condiciones climáticas causadas por el huracán Debby en los Estados Unidos y por dificultades técnicas de sus aeronaves. Los argentinos varados en el país americano suman más de 1000 y la aerolínea empezó a ofrecer cambios de tickets sin cargo.

La aérea estadounidense canceló vuelos desde Miami y Nueva York, principalmente. "Durante el fin de semana y hasta el día de hoy, nuestra red experimentó condiciones climáticas adversas en zonas de la costa este de los Estados Unidos, incluidos nuestros hubs de Nueva York (JFK) y Miami (MIA). American está monitoreando el clima y el impacto del huracán Debby priorizando la seguridad de nuestros clientes y miembros del equipo", aseguró la compañía en un comunicado.

El huracán ya llegó a Florida y, hasta el momento, hay cuatro víctimas fatales, más de 200 hogares sin luz y la actividad aerocomercial está reducida. De hecho, ya se cancelaron más de 1500 vuelos en la región. 

Los problemas con las conexiones entre los Estados Unidos y la Argentina empezaron el pasado viernes cuando, por un desperfecto técnico en una de las aeronaves, el vuelo que conecta a la Ciudad de Buenos Aires con Miami tuvo que volver a tierra a 20 minutos de haber despegado, lo que desencadenó una serie de cancelaciones que permanecen hasta este martes. A esto se suma también las complicaciones por el clima y los fuertes vientos.

En el caso de los vuelos que conectan a la Ciudad de Buenos Aires con Nueva York se cancelaron por cuestiones estrictamente meteorológicas, ante la amenaza del huracán Debby, que ya llegó a gran parte de Florida. 

Según trascendió, el lunes despegó un vuelo desde los Estados Unidos hacia la Argentina, aunque no con la totalidad de los argentinos que aún permanecen a la espera de su regreso al país.

Otros, sin embargo, optaron por volver a la Argentina a través de otras aerolíneas que sí están operando aquellas rutas, ante la falta de disponibilidad de la aérea americana, que, según su sitio de reservas, no tiene asientos disponibles hasta el domingo 11 de agosto.

"American Airlines está monitoreando continuamente la tormenta tropical Debby y ha emitido una alerta de viaje que permite a los pasajeros afectados realizar cambios sin cargo alguno. Los clientes pueden reprogramar su viaje en aa.com. American continuará dando seguimiento priorizando la seguridad de nuestros clientes y miembros del equipo", expuso la compañía.

Las aerolíneas que vuelan estas rutas son Aerolíneas Argentinas, Copa, Avianca, Aeroméxico o Latam. La mayoría, según sus sitios de reservas, tienen disponibilidad de sillas para los vuelos desde los Estados Unidos hacia la Argentina.

Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en 2023 American Airlines transportó a 598.005 pasajeros entre la Argentina y los Estados Unidos, con una ocupación promedio del 92% en sus vuelos.

A su vez, el país americano es uno de los destinos favoritos de los argentinos, pese a la suba del dólar y los impuestos en los viajes al extranjero. Según los últimos datos del Indec -hasta mayo de 2024- viajaron hacia los Estados Unidos unos 245.185 argentinos, un 1,5% más que el mismo periodo del año pasado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.