Amazon ya llegó a la Argentina: los sueldos serían de $150.000 al mes ¿Qué buscan?

La compañía abrirá nuevas oficinas en buenos aires para seguir expandiendo su negocio más rentable y acercarle sus servicios a las empresas locales.

Image description

Amazon continúa con su desembarco en la Argentina y ahora se encuentra en la búsqueda de ocho posiciones para expandir su plataforma cloud, Amazon Web Services (AWS), en América Latina.

La compañía con base en Seattle, Estados Unidos, y liderada por el hombre más rico del mundo, su CEO Jeff Bezos, está buscando perfiles técnicos y del área de ventas para sus nuevas oficinas en Buenos Aires. Las ofertas no indican la remuneración, pero al comparar los sueldos con las posiciones en los Estados Unidos, la mayoría supera los US$ 100.000 anuales o los $ 150.000 al mes.  Las vacantes están disponibles en la página de la empresa

El listado incluye un consultor senior especializado en migraciones, cuyo sueldo según los datos de Glassdoor es en promedio de US$ 123.000 al año; un arquitecto de soluciones empresariales y uno dedicado a la Argentina, que suelen ganar entre US$ 142.000 y US$ 176.000 al año; tres gerentes de ventas empresariales, con sueldos que rondan los US$ 110.000; un gerente técnico de cuentas enfocado a los servicios en la nube, que suele tener un sueldo de US$ 120.000 y un entrenador técnico enfocado en la plataforma de AWS, con un sueldo de aproximadamente US$ 80.000 al año, el más bajo del grupo.

La empresa está expandiendo su infraestructura de procesamiento en la nube por el mundo y la Argentina está incluida. Para las tecnológicas locales, tener servidores en el país significa menores costos y mejorar la velocidad de carga en comparación con tenerlos en el exterior.

La Argentina compite con Chile por ser el lugar donde Amazon pondrá sus nuevos servidores en América Latina, pero la apertura de las oficinas es un desembarco en paralelo y la compañía todavía no anunció la ubicación de su nuevo data center. Cabe destacar que AWS es el negocio más rentable del gigante tecnológico, en 2017 facturó más de US$ 17.500 millones, un 43% más que en 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.