Amazón venderá electrónica en Brasil: ¿paso previo para llegar a la Argentina?

El gigante de Seattle continúa ampliando su presencia en la región y podría poner en jaque a los jugadores locales.

Image description

Amazon está cada vez más cerca de la región. El gigante de Seattle se reunió en Sao Paulo con fabricantes brasileños para ver cómo venderán desde electrónica hasta perfumes en el país vecino.

Esto significa que la empresa liderada por Jeff Bezos dejará de ser solamente una plataforma para vendedores y pasará a establecerse en el segmento retail. La agencia Reuters habló con dos personas que participaron de las reuniones, pero los representantes oficiales de la empresa se negaron a comentar sobre la charla y aclararon que la empresa organizó “cientos de reuniones con potenciales vendedores sobre sus negocios en Brasil y posibles planes futuros” en los últimos cinco años.

El primer paso lo dió en 2012, cuando comenzaron a vender ediciones digitales de libros y comenzaron a ofrecer versiones en papel en 2014. Más tarde, abrieron su plataforma para que terceros vendan electrónica.

Hace un mes, la empresa comenzó la búsqueda de un gran galpón en las afueras de Sao Paulo, para instalar su depósito principal. De concretarse su desembarco, Amazon pondría en jaque a los players locales, entre los cuales se destacan B2W, Via Varejo, Magazine Luiza y Mercado Libre.

Brasil representa el 50 por ciento de la facturación para el ecommerce argentino dirigido por Marcos Galperín y cuando el año pasado Amazon anunció que ampliaría su presencia en el país vecino, las acciones del unicornio local en Wall Street se desplomaron un 10 por ciento. La empresa planea volcar toda la línea de productos que actualmente ofrece en los Estados Unidos. No es un mercado menor, el negocio del ecommerce brasileño movió más de US$ 15.000 millones en 2017.

Amazon está armando sus oficinas en Buenos Aires, por ahora, para gestionar su negocio de servicios web y procesamiento en la nube. Podría estar instalando la infraestructura para expandir también su plataforma de ecommerce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.